Método de desarrollo de proveedores para incrementar compras locales en el área de influencia de las Empresas Mineras caso: Empresa Minera Sur

Descripción del Articulo

La tesis titulada Método de Desarrollo de Proveedores para incrementar Compras Locales en el Área de Influencia de las Empresas Mineras, tiene como objetivo proponer un método de desarrollo de proveedores para empresas mineras que contribuya a incrementar las compras en sus áreas de influencia. El m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregon Claros, Alfredo Nicolas
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6257
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de proveedores
Empresas mineras
Compras locales
Método de desarrollo
Operación cuprífera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis titulada Método de Desarrollo de Proveedores para incrementar Compras Locales en el Área de Influencia de las Empresas Mineras, tiene como objetivo proponer un método de desarrollo de proveedores para empresas mineras que contribuya a incrementar las compras en sus áreas de influencia. El método será validado en la Empresa Minera Sur. Se presenta el marco teórico del desarrollo de proveedores y de las compras locales. Posteriormente una descripción de la Empresa Minera Sur, incluida su gestión de compras de bienes y servicios. Se elabora el método de desarrollo de proveedores propuesto en base a criterios varios. Finalmente se valida y evalúa la aplicación del método en la Empresa Minera Sur.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).