Sistema informático para el seguimiento y supervisión de proyectos de Desarrollo de software

Descripción del Articulo

La falta de una herramienta que ayude a aplicar políticas de seguimiento y supervisión a los procesos de desarrollo de software en el contexto nacional, hace que sea difícil verificar el cumplimiento de los objetivos y tomar medidas correctivas. Esto trae como consecuencia que la ejecución de alguno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Piaget Arana, Xavier, Mamani Anchea, Luis Camilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273549
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos informáticos
Ingeniería de Software
Ingeniería de Sistemas
Tesis
id UUPC_064ce814a1b5ceef2262aad53a1e5e2e
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273549
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema informático para el seguimiento y supervisión de proyectos de Desarrollo de software
title Sistema informático para el seguimiento y supervisión de proyectos de Desarrollo de software
spellingShingle Sistema informático para el seguimiento y supervisión de proyectos de Desarrollo de software
Piaget Arana, Xavier
Administración de proyectos informáticos
Ingeniería de Software
Ingeniería de Sistemas
Tesis
title_short Sistema informático para el seguimiento y supervisión de proyectos de Desarrollo de software
title_full Sistema informático para el seguimiento y supervisión de proyectos de Desarrollo de software
title_fullStr Sistema informático para el seguimiento y supervisión de proyectos de Desarrollo de software
title_full_unstemmed Sistema informático para el seguimiento y supervisión de proyectos de Desarrollo de software
title_sort Sistema informático para el seguimiento y supervisión de proyectos de Desarrollo de software
author Piaget Arana, Xavier
author_facet Piaget Arana, Xavier
Mamani Anchea, Luis Camilo
author_role author
author2 Mamani Anchea, Luis Camilo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Piaget Arana, Xavier
Mamani Anchea, Luis Camilo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de proyectos informáticos
Ingeniería de Software
Ingeniería de Sistemas
Tesis
topic Administración de proyectos informáticos
Ingeniería de Software
Ingeniería de Sistemas
Tesis
description La falta de una herramienta que ayude a aplicar políticas de seguimiento y supervisión a los procesos de desarrollo de software en el contexto nacional, hace que sea difícil verificar el cumplimiento de los objetivos y tomar medidas correctivas. Esto trae como consecuencia que la ejecución de algunos proyectos exceda el tiempo y presupuesto planificados. Por este motivo, es necesario desarrollar un sistema informático que ayude a aplicar políticas de seguimiento y supervisión en proyectos de desarrollo de software. El presente sistema informático ayuda a que en un proyecto de desarrollo de software se pueda: definir los equipos de trabajo, reforzar el cumplimiento de los requerimientos, facilitar el seguimiento y la supervisión de las tareas con el registro, medición y control de los avances, y finalmente a realizar el plan de trabajo según los estándares corporativos o sugerencias de metodologías de desarrollo; todo basado en modelos específicos de calidad de procesos. El sistema informático es de mucha utilidad para todas aquellas empresas que dirigen proyectos de desarrollo de software, tales como las consultoras de sistemas. En este sentido, el aporte fundamental del proyecto informático es la creación de una herramienta de software que aplique una política de la organización basada en un modelo de calidad de los procesos de software, la cual ayuda a mejorar los procedimientos de desarrollo de software en forma continua.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:27:28Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:27:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/273549
url http://hdl.handle.net/10757/273549
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/html
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273549/1/XPiaget.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273549/2/XPiaget.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273549/7/XPiaget.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273549/3/XPiaget.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273549/4/XPiaget.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273549/6/XPiaget.doc.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273549/11/XPiaget.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273549/8/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273549/9/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273549/10/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f36dcd36b1e7192d2d54c1c6fee08d4f
af797d8e81ce6979dee61d396842452c
158462ed2a3e5a1c3f70cf1421b4f032
8ad9362db73e6036ae7ab8c8e766632c
ac02d443b67079d6ae9996fb54b62938
c70e06cc2e736e08a45dc83f7d9cf6b0
b57c1ce155677b960542b80384b30509
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065259704483840
spelling e73a25f01571c4d70f6fa7c9c34f7c0d-1ccdebf9906456044421741db0791ea7e-1Piaget Arana, XavierMamani Anchea, Luis Camilo2013-03-19T14:27:28Z2013-03-19T14:27:28Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273549La falta de una herramienta que ayude a aplicar políticas de seguimiento y supervisión a los procesos de desarrollo de software en el contexto nacional, hace que sea difícil verificar el cumplimiento de los objetivos y tomar medidas correctivas. Esto trae como consecuencia que la ejecución de algunos proyectos exceda el tiempo y presupuesto planificados. Por este motivo, es necesario desarrollar un sistema informático que ayude a aplicar políticas de seguimiento y supervisión en proyectos de desarrollo de software. El presente sistema informático ayuda a que en un proyecto de desarrollo de software se pueda: definir los equipos de trabajo, reforzar el cumplimiento de los requerimientos, facilitar el seguimiento y la supervisión de las tareas con el registro, medición y control de los avances, y finalmente a realizar el plan de trabajo según los estándares corporativos o sugerencias de metodologías de desarrollo; todo basado en modelos específicos de calidad de procesos. El sistema informático es de mucha utilidad para todas aquellas empresas que dirigen proyectos de desarrollo de software, tales como las consultoras de sistemas. En este sentido, el aporte fundamental del proyecto informático es la creación de una herramienta de software que aplique una política de la organización basada en un modelo de calidad de los procesos de software, la cual ayuda a mejorar los procedimientos de desarrollo de software en forma continua.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de proyectos informáticosIngeniería de SoftwareIngeniería de SistemasTesisSistema informático para el seguimiento y supervisión de proyectos de Desarrollo de softwareinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería de Sistemas de InformaciónIngeniero de sistemas de información2018-06-23T12:56:39ZLa falta de una herramienta que ayude a aplicar políticas de seguimiento y supervisión a los procesos de desarrollo de software en el contexto nacional, hace que sea difícil verificar el cumplimiento de los objetivos y tomar medidas correctivas. Esto trae como consecuencia que la ejecución de algunos proyectos exceda el tiempo y presupuesto planificados. Por este motivo, es necesario desarrollar un sistema informático que ayude a aplicar políticas de seguimiento y supervisión en proyectos de desarrollo de software. El presente sistema informático ayuda a que en un proyecto de desarrollo de software se pueda: definir los equipos de trabajo, reforzar el cumplimiento de los requerimientos, facilitar el seguimiento y la supervisión de las tareas con el registro, medición y control de los avances, y finalmente a realizar el plan de trabajo según los estándares corporativos o sugerencias de metodologías de desarrollo; todo basado en modelos específicos de calidad de procesos. El sistema informático es de mucha utilidad para todas aquellas empresas que dirigen proyectos de desarrollo de software, tales como las consultoras de sistemas. En este sentido, el aporte fundamental del proyecto informático es la creación de una herramienta de software que aplique una política de la organización basada en un modelo de calidad de los procesos de software, la cual ayuda a mejorar los procedimientos de desarrollo de software en forma continua.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALXPiaget.pdfXPiaget.pdfapplication/pdf5405276https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273549/1/XPiaget.pdff36dcd36b1e7192d2d54c1c6fee08d4fMD51true2083-01-01XPiaget.docXPiaget.docapplication/msword10664960https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273549/2/XPiaget.docaf797d8e81ce6979dee61d396842452cMD52falseXPiaget.epubXPiaget.epubapplication/epub7088639https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273549/7/XPiaget.epub158462ed2a3e5a1c3f70cf1421b4f032MD57falseTEXT2083-01-01XPiaget.doc.txtXPiaget.doc.txtExtracted texttext/plain226221https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273549/3/XPiaget.doc.txt8ad9362db73e6036ae7ab8c8e766632cMD53falseXPiaget.pdf.txtXPiaget.pdf.txtExtracted Texttext/plain229753https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273549/4/XPiaget.pdf.txtac02d443b67079d6ae9996fb54b62938MD54falseTHUMBNAIL2083-01-01XPiaget.doc.jpgXPiaget.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4244https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273549/6/XPiaget.doc.jpgc70e06cc2e736e08a45dc83f7d9cf6b0MD56falseXPiaget.pdf.jpgXPiaget.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28494https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273549/11/XPiaget.pdf.jpgb57c1ce155677b960542b80384b30509MD511falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273549/8/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD58falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273549/9/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD59falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273549/10/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD510falseCONVERTED2_59062810757/273549oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2735492025-07-20 18:58:41.571Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.065919
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).