Los activos virtuales como nuevo mecanismo de lavado de activos y su regulación en el marco de las políticas públicas contra el lavado de activos implementadas en el Perú

Descripción del Articulo

El lavado de activos es un fenómeno criminológico que trasciende fronteras con consecuencias devastadoras para la sociedad. De ahí nace la necesidad global de poder combatir y erradicar este fenómeno; en ese contexto, los estados e instituciones internacionales trabajan y cooperan mutuamente para pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garate Cisneros, Ana Maria Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673763
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673763
http://hdl.handle.net/10757/673763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lavado de activos
Activos virtualesRegulación
Políticas públicas
Money laundering
Virtual assets
Regulation
Public politics
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El lavado de activos es un fenómeno criminológico que trasciende fronteras con consecuencias devastadoras para la sociedad. De ahí nace la necesidad global de poder combatir y erradicar este fenómeno; en ese contexto, los estados e instituciones internacionales trabajan y cooperan mutuamente para prevenir, enfrentar y sancionar el lavado de activos. Generalmente, las ganancias obtenidas por los delincuentes son introducidas al sistema financiero tradicional, no obstante, la innovación tecnológica ha evolucionado el sistema financiero apareciendo nuevas alternativas para pagos o inversiones. Tal es el caso de los activos virtuales que se utiliza como una representación virtual de valor que se negocia o transfiere digitalmente, por ejemplo, el Bitcoin. Estas características son aprovechadas por los delincuentes como un nuevo mecanismo de lavado de dinero. Por ello, recientemente los países han regulado el sector de activos virtuales y otros han prohibido estos activos. Estos vacíos legales en el sistema regulatorio mundial permiten que los delincuentes se aprovechen de esa situación. En ese contexto, el presente trabajo de investigación ha sido elaborado para determinar la viabilidad jurídica de un marco normativo para los activos virtuales en el Perú y proponer criterios para su regulación en un marco de políticas públicas antilavado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).