Proyecto Electrónico 1 - EL236 - 202302
Descripción del Articulo
Los cursos de Proyecto Electrónico 1 y Proyecto Electrónico 2 están destinados al desarrollo de la tesis profesional. El objetivo es brindar el espacio y la asesoría necesaria para que el estudiante avance significativamente el proyecto de tesis requerido para la obtención de los grados académicos y...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678627 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678627 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | EL236 |
| id |
UUPC_0463e98c03fc6b92f0292214d300b142 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678627 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto Electrónico 1 - EL236 - 202302 |
| title |
Proyecto Electrónico 1 - EL236 - 202302 |
| spellingShingle |
Proyecto Electrónico 1 - EL236 - 202302 Del Carpio Damián, Christian Carlos EL236 |
| title_short |
Proyecto Electrónico 1 - EL236 - 202302 |
| title_full |
Proyecto Electrónico 1 - EL236 - 202302 |
| title_fullStr |
Proyecto Electrónico 1 - EL236 - 202302 |
| title_full_unstemmed |
Proyecto Electrónico 1 - EL236 - 202302 |
| title_sort |
Proyecto Electrónico 1 - EL236 - 202302 |
| author |
Del Carpio Damián, Christian Carlos |
| author_facet |
Del Carpio Damián, Christian Carlos Espinoza Zavaleta, Javier Miguel Kemper Vásquez, Guillermo Leopoldo Muñoz Alfaro, Luis Antonio Salazar Revatta, Vicky Salvador Castañeda, César Daniel Sanchez Huapaya, Alonso Sebastian |
| author_role |
author |
| author2 |
Espinoza Zavaleta, Javier Miguel Kemper Vásquez, Guillermo Leopoldo Muñoz Alfaro, Luis Antonio Salazar Revatta, Vicky Salvador Castañeda, César Daniel Sanchez Huapaya, Alonso Sebastian |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Carpio Damián, Christian Carlos Espinoza Zavaleta, Javier Miguel Kemper Vásquez, Guillermo Leopoldo Muñoz Alfaro, Luis Antonio Salazar Revatta, Vicky Salvador Castañeda, César Daniel Sanchez Huapaya, Alonso Sebastian |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
EL236 |
| topic |
EL236 |
| description |
Los cursos de Proyecto Electrónico 1 y Proyecto Electrónico 2 están destinados al desarrollo de la tesis profesional. El objetivo es brindar el espacio y la asesoría necesaria para que el estudiante avance significativamente el proyecto de tesis requerido para la obtención de los grados académicos y profesionales. El proyecto requerido consiste fundamentalmente en la fabricación de un prototipo o sistema electrónico que solucione un problema de ingeniería específico, aplicando los conocimientos obtenidos durante los estudios universitarios. El desarrollo del proyecto permitirá evaluar las competencias técnicas y humanas adquiridas por el estudiante durante su formación universitaria. Los profesores a través de las asesorías podrán brindar las recomendaciones, orientaciones y sugerencias correspondientes, con miras a que el estudiante mejore aquellos aspectos donde presenta algunas falencias y debilidades. Con ello se apunta a que el estudiante pueda a futuro ejercer la profesión aplicando las buenas prácticas de la ingeniería, reconociendo la importancia de la ética, los valores humanos y el trabajo en equipo como componentes complementarios a su formación técnica e ingenieril. Propósito: El curso de Proyecto Electrónico 1 es una asignatura del programa de Ingeniería Electrónica. Es un curso de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, que busca desarrollar las competencias 1generales de Comunicación Escrita y Oral (avanzado), Manejo de la Información y Pensamiento Crítico (avanzado), razonamiento cuantitativo (avanzado), ciudadanía (avanzado) y pensamiento innovador (avanzado); así como las competencias específicas enfocadas en la capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática (avanzado), capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideración de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos (avanzado), capacidad de comunicarse efectivamente con un rango de audiencias (avanzado), reconoce responsabilidades éticas y profesionales en los trabajos de ingeniería y emite juicios informados, que consideran el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales (avanzado), trabaja efectivamente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo; crea un entorno colaborativo e inclusivo y establece metas, planifica tareas y cumple objetivos (avanzado), capacidad de desarrollar y llevar a cabo la experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones (avanzado), capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas (avanzado). |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T03:00:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T03:00:44Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/678627 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/678627 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678627/3/EL236_Proyecto_Electronico_1_202302.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678627/2/EL236_Proyecto_Electronico_1_202302.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678627/1/EL236_Proyecto_Electronico_1_202302.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc6eb482d104a37a9a16be44d839c094 33bcf8a7f27eec99fcd1ab952d8d0f31 abddf7cf2ac9aa0cbbc2312d8a866517 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846066075829010432 |
| spelling |
c2016879c80216cd545cbff779a19251500eef4700a875de5c23dec320f450e8967500ce87b607f8743a5c60124a14515a937c83c54be0a3f6af1568979385cac01125cfebbcf750c2228b00d2b77af338a49a5005f8523c81569745b8352d62066cecee2500c9e11432d85026d8208d86e376f8e8d6500Del Carpio Damián, Christian CarlosEspinoza Zavaleta, Javier MiguelKemper Vásquez, Guillermo LeopoldoMuñoz Alfaro, Luis AntonioSalazar Revatta, VickySalvador Castañeda, César DanielSanchez Huapaya, Alonso Sebastian2024-11-23T03:00:44Z2024-11-23T03:00:44Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/678627Los cursos de Proyecto Electrónico 1 y Proyecto Electrónico 2 están destinados al desarrollo de la tesis profesional. El objetivo es brindar el espacio y la asesoría necesaria para que el estudiante avance significativamente el proyecto de tesis requerido para la obtención de los grados académicos y profesionales. El proyecto requerido consiste fundamentalmente en la fabricación de un prototipo o sistema electrónico que solucione un problema de ingeniería específico, aplicando los conocimientos obtenidos durante los estudios universitarios. El desarrollo del proyecto permitirá evaluar las competencias técnicas y humanas adquiridas por el estudiante durante su formación universitaria. Los profesores a través de las asesorías podrán brindar las recomendaciones, orientaciones y sugerencias correspondientes, con miras a que el estudiante mejore aquellos aspectos donde presenta algunas falencias y debilidades. Con ello se apunta a que el estudiante pueda a futuro ejercer la profesión aplicando las buenas prácticas de la ingeniería, reconociendo la importancia de la ética, los valores humanos y el trabajo en equipo como componentes complementarios a su formación técnica e ingenieril. Propósito: El curso de Proyecto Electrónico 1 es una asignatura del programa de Ingeniería Electrónica. Es un curso de carácter teórico - práctico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, que busca desarrollar las competencias 1generales de Comunicación Escrita y Oral (avanzado), Manejo de la Información y Pensamiento Crítico (avanzado), razonamiento cuantitativo (avanzado), ciudadanía (avanzado) y pensamiento innovador (avanzado); así como las competencias específicas enfocadas en la capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática (avanzado), capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideración de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos (avanzado), capacidad de comunicarse efectivamente con un rango de audiencias (avanzado), reconoce responsabilidades éticas y profesionales en los trabajos de ingeniería y emite juicios informados, que consideran el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales (avanzado), trabaja efectivamente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo; crea un entorno colaborativo e inclusivo y establece metas, planifica tareas y cumple objetivos (avanzado), capacidad de desarrollar y llevar a cabo la experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones (avanzado), capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas (avanzado).application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEL236Proyecto Electrónico 1 - EL236 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T03:00:44ZTHUMBNAILEL236_Proyecto_Electronico_1_202302.pdf.jpgEL236_Proyecto_Electronico_1_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53403https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678627/3/EL236_Proyecto_Electronico_1_202302.pdf.jpgfc6eb482d104a37a9a16be44d839c094MD53falseTEXTEL236_Proyecto_Electronico_1_202302.pdf.txtEL236_Proyecto_Electronico_1_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain24325https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678627/2/EL236_Proyecto_Electronico_1_202302.pdf.txt33bcf8a7f27eec99fcd1ab952d8d0f31MD52falseORIGINALEL236_Proyecto_Electronico_1_202302.pdfapplication/pdf22450https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678627/1/EL236_Proyecto_Electronico_1_202302.pdfabddf7cf2ac9aa0cbbc2312d8a866517MD51true10757/678627oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6786272024-11-23 05:28:23.512Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).