Búsqueda de potenciales inhibidores del ensamblaje de la cápside del virus de la hepatitis B mediante el tamizaje virtual masivo basado en farmacóforo
Descripción del Articulo
Introducción: La infección por el virus de la hepatitis B (VHB) es un problema de salud global por su riesgo de cronicidad, mortalidad y limitaciones terapéuticas. Los moduladores del ensamblaje de la cápside resultan una alternativa terapéutica atractiva. Objetivos: Diseñar, refinar y evaluar In si...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673055 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673055 http://hdl.handle.net/10757/673055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Virus de la hepatitis B Cápside Heteroarildihidropirimidinas Farmacóforo Tamizaje virtual Acoplamiento molecular Hepatitis B virus Capsid Heteroaryldihydropyrimidines Pharmacophore Virtual screening Molecular docking https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción: La infección por el virus de la hepatitis B (VHB) es un problema de salud global por su riesgo de cronicidad, mortalidad y limitaciones terapéuticas. Los moduladores del ensamblaje de la cápside resultan una alternativa terapéutica atractiva. Objetivos: Diseñar, refinar y evaluar In silico modelos farmacofóricos para la búsqueda de potenciales inhibidores del ensamblaje de la cápside del VHB mediante el uso de una plataforma de tamizaje virtual masivo. Metodología: Se realizó un estudio experimental In silico para diseñar, refinar y validar modelos farmacofóricos basado en el ligando y el receptor para la serie heteroarildihidropirimidinas (HAPs). Estos se usaron para el tamizaje virtual masivo de la base de datos ChEMBL28 de 2 680 904 moléculas. Además, se validó un protocolo de acoplamiento molecular para realizar el análisis de los hits. Resultados: Ambos modelos fueron validados teóricamente mostrando un excelente desempeño (Basado en el ligando: Sensibilidad: 90%, Especificidad: 98%, AUC-ROC: 94% |Basado en el receptor: Sensibilidad: 100%, Especificidad: 97%, AUC-ROC: 98%). Producto del tamizaje masivo se encontraron 500 hits que se analizaron mediante acoplamiento molecular con la cavidad D del cristal 5E0I. Se identificó 14 potenciales inhibidores del ensamblaje de la cápside de VHB, destacando los compuestos UPC_VHB001, UPC_VHB002 y UPC_VHB009. Conclusiones: Se diseñó, refinó y evaluó In silico dos modelos farmacofóricos basado en el ligando y el receptor para la serie HAPs. El tamizaje virtual masivo y el análisis de acoplamiento molecular permitieron identificar 14 potenciales inhibidores del ensamblaje de la cápside del VHB. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).