Monitoreo Ambiental - IG65 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de monitoreo ambiental brinda al estudiante un panorama de sus principios y fundamentos para el monitoreo de los componentes agua, aire y suelo para realizar una evaluación adecuada del ambiente. Dentro de los contenidos que aborda están el monitoreo físico, químico y biológico...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679234 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679234 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | IG65 |
| Sumario: | Descripción: El curso de monitoreo ambiental brinda al estudiante un panorama de sus principios y fundamentos para el monitoreo de los componentes agua, aire y suelo para realizar una evaluación adecuada del ambiente. Dentro de los contenidos que aborda están el monitoreo físico, químico y biológico del aire, suelo, agua, ruido, además de las radiaciones no ionizantes. El curso comprende también el diseño de un plan de monitoreo ambiental de una unidad productiva aplicando los protocolos e innovaciones brindadas durante el curso Propósito: Este curso tiene por finalidad proporcionar una visión general de la importancia del monitoreo y análisis ambiental de los componentes agua, suelo y aire, mediante el estudio de metodologías en la toma de muestras, cadena de custodia, análisis e interpretación de resultados. Proporcionar a los estudiantes conocimientos, aptitudes y destrezas necesarias para para comprender el monitoreo ambiental según la normativa peruana e internacional. Contribuir a la evaluación de impactos ambientales de los diferentes sectores, a fin de mitigarlas, reducirlas y/o eliminarlas. Tiene como requisito 100 créditos aprobados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).