Mucho ruido y pocas nueces: Reflexiones sobre el crecimiento, reducción de la pobreza y convergencia de las regiones del Perú de 2001 a 2012

Descripción del Articulo

Este artículo busca revisar la evidencia empírica sobre el crecimiento, reducción de la pobreza regional y la convergencia regional (hacia estándares de vida limeños) en las regiones peruanas de 2001 a 2012. Destacamos que la evolución agregada de las regiones peruanas se da desde un entorno naciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrianzen Cabrera, Carlos Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/550386
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/550386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Pobreza
Convergencia
Descripción
Sumario:Este artículo busca revisar la evidencia empírica sobre el crecimiento, reducción de la pobreza regional y la convergencia regional (hacia estándares de vida limeños) en las regiones peruanas de 2001 a 2012. Destacamos que la evolución agregada de las regiones peruanas se da desde un entorno nacional de sostenido crecimiento, estabilidad, aumento de la exportación y apertura, acompañado de un flujo históricamente inusual de capitales privados en la cuenta financiera externa y términos de intercambio favorables. Desde este marco macroeconómico, la evidencia regional enfocada en forma gráfica a través de 25 hechos estilizados –que contrastan una elevación simultánea del crecimiento en Lima y el resto de las regiones del país– y que resultan el correlato de una reducción sostenida y generalizada de la incidencia de la pobreza, aunque esta evolución esté asociada también a un cuadro de pobre convergencia regional hacia Lima. El resto del Perú (las regiones fuera de Lima) crece de manera significativa, pero sistemáticamente menos que la capital. Hallazgo dentro del cual el índice de convergencia de la mayoría de las regiones peruanas se mantiene estancado y minoritariamente deteriorado. Se habla mucho del crecimiento regional peruano durante la última década, pero no se enfocan las preguntas que una revisión retrospectiva evidencia y que el presente trabajo deja sobre el tapete: ¿Por qué las regiones crecen relativamente menos? ¿Por qué no convergen a los estándares capitalinos?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).