Nueva sede de la Biblioteca Municipal Central del Cusco: Nuevo centro bibliotecario tecnológico cultural del Cusco Jacu Yachamusun Pukllaspa “Vamos a aprender y a divertirnos”

Descripción del Articulo

El fin de este proyecto de tesis busca promover el desarrollo del proyecto arquitectónico de la Nueva Sede de la Biblioteca Central del Cusco, como Nuevo Centro Bibliotecario Tecnólogico Cultural del Cusco Jacu Yachamusun Pukllaspa “Vamos a aprender y divertirnos”, un proyecto arquitectónico flexibl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Unancha Caballero, Li Fengxu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666973
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/666973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biblioteca
Cultura
Mediateca
Tecnología
Flexibilidad
Cusco
Library
Culture
Media Library
Technology
Flexibility
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El fin de este proyecto de tesis busca promover el desarrollo del proyecto arquitectónico de la Nueva Sede de la Biblioteca Central del Cusco, como Nuevo Centro Bibliotecario Tecnólogico Cultural del Cusco Jacu Yachamusun Pukllaspa “Vamos a aprender y divertirnos”, un proyecto arquitectónico flexible que responde principalmente al déficit infraestructural, la demanda de usuarios y a la frecuencia variable de su uso. Para ello se realizó diversos análisis entre estos: teóricos, de énfasis, normativos, referenciales, de contexto, de usuario, etc. El resultado concluye en un proyecto bibliotecario flexible como Nueva Sede de la Biblioteca Central del Cusco, que da apertura a una funcionalidad múltiple y adaptable, considerando las atenciones existentes y la ampliación necesaria para cubrir la demanda actual y futura; contextualizándose en su planteamiento volumétrico revalorando y reinterpretando la arquitectura INKA y aprovechando el desnivel topográfico que ofrece un mejor planteamiento arquitectónico en lugar donde se emplaza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).