El pop art de Estados Unidos en la década de los 60

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general diseñar una colección de moda a partir del estudio teórico y visual del pop art estadounidense desarrollado en la década de los sesenta. Esta investigación de tipo cualitativa recolectó información de tesis, libros y artículos con el f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Pinedo, Nikol Dallana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659723
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de modas
Pop art
Arte
Fashion design
Art
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general diseñar una colección de moda a partir del estudio teórico y visual del pop art estadounidense desarrollado en la década de los sesenta. Esta investigación de tipo cualitativa recolectó información de tesis, libros y artículos con el fin de cumplir con el objetivo general. Al investigar la bibliografía se identificó que la llegada del pop art a Estados Unidos en la década de los sesenta, se dio cuando este país atravesaba cambios en cuanto al sector social, económico y político regido por el consumismo y la tecnología. Estos cambios se vieron plasmados en esta disciplina, ya que los artistas innovaron en el uso de técnicas, símbolos representados y el uso de color en las principales obras. Estas características desarrollan a el pop art como un tema de valor para plasmar en una colección de moda; además, la fusión de arte y moda se ha desarrollado desde hace años a través de grandes diseñadores de modas, que buscan reflejar las características de estos mediante la indumentaria. De esta manera, para el presente trabajo se espera comprender la realidad de este contexto, las características y temas de este arte para usar como recurso visual en la colección de moda. Posteriormente, se realizará un proceso creativo para identificar las características del tema a través de recursos visuales. Asimismo, se emplearán referentes de diseño, definiciones elementales y descripción del usuario para definir al usuario de esta colección, la cual hará énfasis en el uso de estampados, gráficas y color en sus diseños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).