Exportación Completada — 

App de conexión para ganado vacuno y equino - Agroxapp

Descripción del Articulo

AGROXAPP es un proyecto de que ofrece un modelo de negocio innovador dentro del mercado peruano, el cual trata de un aplicativo móvil que busca conectar empresarios y criadores de ganado vacuno y equino con profesionales veterinarios que ofrecen diversos servicios para el cuidado de sus animales. Pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguado Ramos, Juan Gerardo, Huamani Huamani, Mariella, López Atencia, Alessia Mía Corinna, Ortega Castillo, Carla Gianella Victoria, Sifuentes Boza, Augusto Hans
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656929
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Vacuno
Equino
Ganaderos
Plan de negocio
Mobile application
Bovine
Equine
Ranchers
Business plan
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:AGROXAPP es un proyecto de que ofrece un modelo de negocio innovador dentro del mercado peruano, el cual trata de un aplicativo móvil que busca conectar empresarios y criadores de ganado vacuno y equino con profesionales veterinarios que ofrecen diversos servicios para el cuidado de sus animales. Puesto que estos empresarios buscan conectar con profesionales de confianza para entregarles a sus animales, es que se busca crear una comunidad de confianza entre ambos y de esta manera mantener una relación estable y de apoyo entre ambas partes. Realizada la evaluación del mercado y sus preferencias, esta app busca ofrecer diversos servicios además de ser el medio de conexión entre ganaderos y veterinarios, es por ello que contará con opciones como la creación de un espacio para que los empresarios ganaderos puedan intercambiar experiencias e inquietudes comunes, convirtiéndose en una especie de comunidad de apoyo mutuo, un blog en el cual se busca entregar contenido de valor para este sector que abarque diversos temas importantes, el propósito es, mientras avance el tiempo y el desarrollo del proyecto, ir entregando y ofreciendo opciones diversas de acuerdo a las nuevas necesidades que se vayan descubriendo en el camino. Es así como esta propuesta inicial de servicios tiene la posibilidad de variar y aumentar conforme se descubran nuevas funcionalidades demandadas por nuestros usuarios objetivos. El modelo de negocio ha sido validado a través de diversos experimentos como entrevistas, encuestas, concierge, entre otros más. Además, se ha desarrollado la planificación y presupuestación de aspectos de ventas, marketing, operaciones, finanzas y recursos humanos necesarios para empezar la propuesta de negocio. Asimismo, con ello se puede corroborar que es un modelo de negocio rentable y con potencial en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).