La cadena de suministros y su relación con las exportaciones de la SPN 0709.20.00.00, espárragos frescos o refrigerados, a Estados Unidos durante el COVID-19, Perú 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la relación de la cadena de suministros y las exportaciones de la SPN 0709.20.00.00, espárragos frescos o refrigerados, a Estados Unidos durante el COVID-19, Perú 2020. El espárrago es uno de los principales productos del sector agrícol...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657833 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cadena de suministros Exportación Atención al cliente Espárragos Supply chain Export Customer support Asparagus http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la relación de la cadena de suministros y las exportaciones de la SPN 0709.20.00.00, espárragos frescos o refrigerados, a Estados Unidos durante el COVID-19, Perú 2020. El espárrago es uno de los principales productos del sector agrícola que genera grandes volúmenes de exportación. En el año 2020 se observó una disminución en el valor exportado a nivel mundial; sin embargo, Estados Unidos es el mercado destino en donde las ventas han incrementado respecto a años anteriores, pese a la coyuntura. Por tal motivo, es de crucial importancia determinar si la cadena de suministros del sector agroexportador ha influenciado en las exportaciones de dicho producto al mercado de Estados Unidos durante la pandemia del COVID-19 en el año 2020. Para analizar la relación entre las variables cadena de suministros y exportaciones de espárragos, se realizó una investigación cuantitativa, enfocada en 4 aspectos: eficiencia de proveedores, transporte, atención al cliente y exportación. Se utilizó un cuestionario en escala de Likert, el cual estuvo dirigido a ejecutivos de empresas agroexportadoras de espárragos, sumando un total de 33 participaciones. Así mismo, para el análisis de los resultados se hizo uso del programa estadístico IBM SPSS Stadistics, con la finalidad de corroborar las hipótesis planteadas en el presente trabajo. De esta manera, a partir de los resultados obtenidos en el SPSS, se concluyó que la cadena de suministros no se relaciona con las exportaciones de espárragos a Estados Unidos durante el COVID-19 en el año 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).