Sir walter: more pleasure, more relaxing
Descripción del Articulo
La mayoría de personas recurren al consumo de cigarrillos en búsqueda de placer y relajo para calmar la ansiedad. Es conocido que estos cigarrillos convencionales contienen aditivos químicos que agravan la salud de las personas. En el siguiente trabajo de investigación, se evaluó la implementación d...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626574 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cigarro Cigarro de Mapacho Cigar Mapacho cigar |
Sumario: | La mayoría de personas recurren al consumo de cigarrillos en búsqueda de placer y relajo para calmar la ansiedad. Es conocido que estos cigarrillos convencionales contienen aditivos químicos que agravan la salud de las personas. En el siguiente trabajo de investigación, se evaluó la implementación de un cigarrillo sin aditivos químicos hecho de la planta del mapacho, producto que es consumido en la selva peruana, que pueda ofrecer la misma experiencia que tiene una persona al consumir uno que si los tiene. Se presentará el modelo de negocio final del proyecto y las validaciones que se realizaron para cada cuadrante. Se realizaron diferentes experimentos con personas que consumían cigarrillos comerciales para validar si el producto era aceptado. Asimismo, nos dimos cuenta que el sabor menta era solicitado cuando ofrecíamos el producto en los experimentos por lo cual decidimos ofrecer este nuevo sabor. Luego de validaciones y experimentos realizados, se obtuvo un empaque final con dos presentaciones de cigarrillos: tradicional y menta. Las ventas de los productos finales se realizaron mediante la plataforma de Facebook y de manera directa con las personas que ya conocían el producto. Finalmente, a raíz de las ventas y los gastos realizados, se desarrolló los planes y las proyecciones a tres años de los presupuestos de las áreas de operaciones, recursos humanos, marketing, responsabilidad social empresarial y finanzas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).