Modelos SARIMA, SARIMAX y VAR en la predicción de gastos de la Universidad Nacional de Ingeniería por la fuente de Financiamiento de Recursos Directamente Recaudados
Descripción del Articulo
En la presente investigación se ha aplicado tres modelos econométricos: SARIMA, SARIMAX y VAR; los dos primeros, basados en la metodología Box-Jenkins y Tiao y el tercero en el Modelo de Vectores Autorregresivos, debido a la retroalimentación que hay entre las variables de los mismos, para determina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27258 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidad Nacional de Ingeniería Predicción de gastos Modelos econométricos Recaudación de ingresos Financiamiento de Recursos Directamente Recaudados Modelo de vectores autorregresivos (VAR) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
Sumario: | En la presente investigación se ha aplicado tres modelos econométricos: SARIMA, SARIMAX y VAR; los dos primeros, basados en la metodología Box-Jenkins y Tiao y el tercero en el Modelo de Vectores Autorregresivos, debido a la retroalimentación que hay entre las variables de los mismos, para determinar la capacidad predictiva del modelo de ejecución de gastos, por la fuente de financiamiento de recursos directamente recaudados de la Universidad Nacional de Ingeniería se emplearon los datos mensuales de la recaudación de ingresos corrientes y ejecución de gastos para el periodo comprendido entre enero del 2010 a diciembre del 2018 de la mencionada institución. En la estimación y la capacidad predictiva el modelo SARIMA dio un mejor ajuste con un error cuadrático medio (ECM) de 2.904 en comparación con los modelos SARIMAX y VAR de 3.627 y 4.972, respectivamente. Lo cual se sostiene sobre el hecho de que la ejecución de gastos tiene una estacionalidad en los procesos de adquisición de bienes y servicios durante el año fiscal de acuerdo a la Ley N° 30225 - Ley de contrataciones del estado, articulo 20 y el Decreto Legislativos N° 1439. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).