Electrooxidación de etanol en medio alcalino sobre catalizadores soportados Au-Pd/C tipo núcleo-envoltura
Descripción del Articulo
Las celdas de combustible de etanol directo (DEFCs) han mostrado ser una buena alternativa para reducir las emisiones de CO2 en comparación a los actuales motores de combustión interna. Una de las partes que limitan la eficiencia de estos dispositivos son los materiales catalíticos para la oxidación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/5639 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/5639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación de los catalizadores Au-Pd/C Electrooxidación de etanol |
Sumario: | Las celdas de combustible de etanol directo (DEFCs) han mostrado ser una buena alternativa para reducir las emisiones de CO2 en comparación a los actuales motores de combustión interna. Una de las partes que limitan la eficiencia de estos dispositivos son los materiales catalíticos para la oxidación de etanol. En este trabajo de investigación se prepararon los catalizadores soportados Au-Pd/C en una conformación metálica tipo núcleo-envoltura y se estudiaron las propiedades catalíticas de estos materiales hacia la oxidación de etanol en medio alcalino. Se pudo encontrar que los catalizadores con menor contenido de paladio mostraron un incremento en la velocidad de reacción, mostrándose una mayor densidad de corriente obtenida y un menor sobrepotencial de oxidación de etanol. A la vez se pudo encontrar parámetros de estabilidad catalítica tanto mecánica como hacia el envenenamiento por moléculas como el COads. Finalmente, se monitoreo mediante FTIR in-situ los productos involucrados en la oxidación de etanol, proponiéndose un mecanismo a bajos y altos potenciales que muestran como paso determinante de la velocidad de reacción a la interacción de los iones OH- y especies etoxido adsorbidas en la superficie del catalizador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).