Proyectos 2014-2017: arquitectura comercial y residencial

Descripción del Articulo

El trabajo de Suficiencia Profesional que se presenta a continuación es resultado de las experiencias acumuladas durante el despliegue de proyectos arquitectónicos llevados a cabo entre 2014 y 2017. Su objetivo es mostrar los conocimientos y aptitudes adquiridas en la concepción y desarrollo de proy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huacoto Nakasone, Johanna Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21705
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/21705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura comercial
Arquitectura residencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El trabajo de Suficiencia Profesional que se presenta a continuación es resultado de las experiencias acumuladas durante el despliegue de proyectos arquitectónicos llevados a cabo entre 2014 y 2017. Su objetivo es mostrar los conocimientos y aptitudes adquiridas en la concepción y desarrollo de proyectos arquitectónicos a nivel de expediente técnico, además de las experiencias en obra y acabados. El primer capítulo es una descripción de mi experiencia profesional de manera general. En el segundo capítulo se presentan los proyectos ejercidos como bachiller en fichas técnicas. Y finalmente en el tercer capítulo se relata las dos tipologías escogidas, tanto comercial como residencial, detallando en memorias descriptivas desarrolladas en los proyectos escogidos a sustentar: Sala de Exhibición de Agro tractores, la Estancia Hexagonal y la Casa en Villa Rica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).