Exportación Completada — 

Implementación de una planta de tratamiento de agua de relaves mineros mediante procesos de ultrafiltración y ósmosis inversa

Descripción del Articulo

En mi experiencia profesional como líder de ejecución de proyecto en el rubro de tratamiento de aguas y efluentes he gestionado la ejecución de proyectos. Así mismo he supervisado el desarrollo en la ingeniería, organizado el plan de trabajo, supervisado la fabricación de equipos, montaje e instalac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Palacios, Joel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27998
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas de tratamiento de agua
Relaves mineros
Ósmosis inversa
Ultrafiltración
Tratamiento de agua y efluentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:En mi experiencia profesional como líder de ejecución de proyecto en el rubro de tratamiento de aguas y efluentes he gestionado la ejecución de proyectos. Así mismo he supervisado el desarrollo en la ingeniería, organizado el plan de trabajo, supervisado la fabricación de equipos, montaje e instalación mecánico y eléctrico, supervisado la puesta en marcha de sistemas de tratamiento en aguas / efluentes industriales. Uno de los principales objetivos buscados en la gestión de proyectos ha sido realizar la ejecución de manera eficiente en costos, tiempo y alcance, para lo cual ha sido importante realizar un control permanente y aplicar las medidas correctivas, con el fin de evitar desviaciones que hubiesen perjudicado el normal desarrollo del proyecto. En el presente informe se muestra la implementación de una planta de tratamiento de agua de relaves (en adelante PTA relaves). El cual se realizó mediante procesos de ultrafiltración y ósmosis inversa que implicó el seguimiento permanente de las distintas fases desde el desarrollo del diseño, la ingeniería de detalle, la procura de equipamiento hasta la instalación y puesta en marcha considerando las pruebas y ajustes necesarios que permitieron poner en funcionamiento los sistemas y realizar una transferencia adecuada al usuario final. Se logró la implementación de PTA relaves con una capacidad de 150 m3/h y los resultados obtenidos demuestran que es viable lograr una calidad de agua de categoría ECA 3 conforme a la legislación vigente apta para su disposición al medioambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).