Diseño de un sistema automatizado para el tratamiento de agua por ósmosis inversa monitoreado a distancia
Descripción del Articulo
El proyecto consiste en diseñar un sistema de control automatizado que controle de manera autónoma cada uno de los procesos de ósmosis inversa en la planta embotelladora, este sistema busca corregir las desviaciones presentadas en las variables críticas de control que se da al arranque del sistema d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | UCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/264 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/264 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema automatizado Ósmosis inversa Tratamiento de agua |
| Sumario: | El proyecto consiste en diseñar un sistema de control automatizado que controle de manera autónoma cada uno de los procesos de ósmosis inversa en la planta embotelladora, este sistema busca corregir las desviaciones presentadas en las variables críticas de control que se da al arranque del sistema de tratamiento de agua, y así mismo un sistema de supervisión vía remota y a distancia del proceso, desde cualquier estación de monitoreo hacia la sala de control. Para ello se implementarán software y equipos industriales para el control autónomo, para la supervisión en red, sensores y transmisores que servirán para el monitoreo del potencial de hidrogeno (PH) y solidos totales disueltos (TDS) del agua y un sistema de comunicación por mensajería de texto y monitoreo a distancia. Los resultados que se espera en el diseño de nuestro proyecto, es que el sistema de tratamiento de agua por ósmosis inversa tenga una mayor eficiencia, mayor estabilidad, que las desviaciones de TDS y PH puedan ser corregidas de manera autónoma y así reducir la pérdida generada al tratar de estabilizar el sistema de manera manual, además de ello que pueda ser monitoreada a distancia vía remota en todo momento por el personal involucrado en el sistema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).