Diseño de un sistema de automatización para un proceso de recuperación de oro en una planta minera del Perú

Descripción del Articulo

En este estudio se realizó una investigación cuantitativa experimental para diseñar un sistema de automatización para la recuperación de minerales. La investigación involucró la identificación y análisis de variables de proceso, y la descripción de procedimientos de trabajo para desarrollar el diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inostroza Campos, Anthony Luiggi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28248
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Sistemas de control
Lazos de control
Estrategias de control
Planta minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
Descripción
Sumario:En este estudio se realizó una investigación cuantitativa experimental para diseñar un sistema de automatización para la recuperación de minerales. La investigación involucró la identificación y análisis de variables de proceso, y la descripción de procedimientos de trabajo para desarrollar el diseño de las estrategias de control para cada etapa del proceso de recuperación. Estas etapas se clasifican en sub-áreas conocidas como WBS: 3140 (Recepción del mineral crudo), 3145 (Lavado de mineral), 4110 (Clasificación de partículas) y 4125 (Espesamiento de molienda). También se especificaron los equipos de instrumentación y automatización para la planta. El estudio utilizó información de proveedores de sistemas de control e instrumentación, validada a través de revisiones por parte del cliente y del instalador del sistema. La investigación tiene un alcance correlacional, examinando la relación entre la variable independiente (el sistema de automatización) y las variables dependientes (protección del personal y equipos, y visualización de variables). Se analizó la distribución de equipos mecánicos, sistemas de tuberías, sistemas eléctricos y requisitos de proceso para una operación óptima de la planta. Se emplearon los estándares de la Sociedad Internacional de Automatización (ISA) para el diseño final del sistema. El análisis de la operación del proceso bajo las condiciones actuales demuestra los beneficios de implementar un sistema de control para la recuperación de minerales en la unidad minera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).