Mejora de controles proactivos para prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo en una empresa minera

Descripción del Articulo

La ocurrencia de accidentes mortales registrado en la operación minera de la Empresa Sociedad Minera Corona hasta el cierre del año 2015 fue de un promedio de 0.8 accidentes por año desde el año 2002, año en que la mina fue adquirida; en el año 2015 la empresa cerró con 3 accidentes mortales, estos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urtecho Quispe, Araceli Olivia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22843
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes de trabajo
Indicadores proactivos
Comportamientos seguros
Pirámide de accidentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id UUNI_fe120d067bfa52b926671e550b61477b
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22843
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Mejora de controles proactivos para prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo en una empresa minera
title Mejora de controles proactivos para prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo en una empresa minera
spellingShingle Mejora de controles proactivos para prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo en una empresa minera
Urtecho Quispe, Araceli Olivia
Accidentes de trabajo
Indicadores proactivos
Comportamientos seguros
Pirámide de accidentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Mejora de controles proactivos para prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo en una empresa minera
title_full Mejora de controles proactivos para prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo en una empresa minera
title_fullStr Mejora de controles proactivos para prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo en una empresa minera
title_full_unstemmed Mejora de controles proactivos para prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo en una empresa minera
title_sort Mejora de controles proactivos para prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo en una empresa minera
dc.creator.none.fl_str_mv Urtecho Quispe, Araceli Olivia
author Urtecho Quispe, Araceli Olivia
author_facet Urtecho Quispe, Araceli Olivia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alcántara Trujillo, Max Clive
dc.contributor.author.fl_str_mv Urtecho Quispe, Araceli Olivia
dc.subject.es.fl_str_mv Accidentes de trabajo
Indicadores proactivos
Comportamientos seguros
Pirámide de accidentabilidad
topic Accidentes de trabajo
Indicadores proactivos
Comportamientos seguros
Pirámide de accidentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description La ocurrencia de accidentes mortales registrado en la operación minera de la Empresa Sociedad Minera Corona hasta el cierre del año 2015 fue de un promedio de 0.8 accidentes por año desde el año 2002, año en que la mina fue adquirida; en el año 2015 la empresa cerró con 3 accidentes mortales, estos resultados de acuerdo a la normativa del sector minero amerita una fiscalización especial por la autoridad competente y la paralización parcial de las operaciones, con la amenaza de una paralización total si esta situación persistía. La Gerencia General, tomo acciones inmediatas para frenar la ocurrencia de accidentes de trabajo y se propone un plan de trabajo a inmediato y mediano plazo que es la investigación a desarrollar, enfocado en los cambios administrativos y operacionales. Se planteó como meta cerrar el año 2016 con 0 accidentes mortales y la reducción de accidentes incapacitantes, y como meta a mediano plazo, mantener de forma sostenida la reducción de accidentes. Frank Bird menciona en la teoría de la pirámide de accidentabilidad que existe una relación de proporcionalidad entre la ocurrencia de incidentes, accidentes con daños a equipos, accidentes leves, accidentes incapacitantes y accidentes mortales, siendo, 1 accidente mortal, 10 incapacitantes, 30 lesiones menores y 600 incidentes; no siendo los resultados del año 2015 en la empresa Sociedad Minera Corona en esta proporcionalidad, más bien reportando accidentes; 3 mortales, 17 incapacitantes y 10 leves; 0 incidentes. Claramente esto era una falta de sinceridad en los reportes de accidentes lo cual es perjudicial para el manejo de la gestión de seguridad de cualquier empresa. El resultado de esta investigación se vio reflejado al cierre del año 2016 hasta el año 2019, cumpliéndose la meta de no ocurrencia de accidentes mortales en este periodo. Se hizo mucho trabajo y diferentes actividades que acompañaron trabajar en la base de la Pirámide de la mina Yauricocha (actos y condiciones). Los resultados son indicados en positivo y con tendencia a ser sostenidos en el tiempo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-21T20:30:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-21T20:30:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/22843
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/22843
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22843/4/urtecho_qa.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22843/5/urtecho_qa%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22843/3/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22843/1/urtecho_qa.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22843/2/urtecho_qa%28acta%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e0dbd9c0c908484bb715d6058adfac9d
416f55e6c0b8771b8f99d439a5635f4b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ea988c03ab6a9d600ae79f61a970e315
6adcf3091d92e29d15e150058bec377c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085703765000192
spelling Alcántara Trujillo, Max CliveUrtecho Quispe, Araceli OliviaUrtecho Quispe, Araceli Olivia2022-10-21T20:30:43Z2022-10-21T20:30:43Z2022http://hdl.handle.net/20.500.14076/22843La ocurrencia de accidentes mortales registrado en la operación minera de la Empresa Sociedad Minera Corona hasta el cierre del año 2015 fue de un promedio de 0.8 accidentes por año desde el año 2002, año en que la mina fue adquirida; en el año 2015 la empresa cerró con 3 accidentes mortales, estos resultados de acuerdo a la normativa del sector minero amerita una fiscalización especial por la autoridad competente y la paralización parcial de las operaciones, con la amenaza de una paralización total si esta situación persistía. La Gerencia General, tomo acciones inmediatas para frenar la ocurrencia de accidentes de trabajo y se propone un plan de trabajo a inmediato y mediano plazo que es la investigación a desarrollar, enfocado en los cambios administrativos y operacionales. Se planteó como meta cerrar el año 2016 con 0 accidentes mortales y la reducción de accidentes incapacitantes, y como meta a mediano plazo, mantener de forma sostenida la reducción de accidentes. Frank Bird menciona en la teoría de la pirámide de accidentabilidad que existe una relación de proporcionalidad entre la ocurrencia de incidentes, accidentes con daños a equipos, accidentes leves, accidentes incapacitantes y accidentes mortales, siendo, 1 accidente mortal, 10 incapacitantes, 30 lesiones menores y 600 incidentes; no siendo los resultados del año 2015 en la empresa Sociedad Minera Corona en esta proporcionalidad, más bien reportando accidentes; 3 mortales, 17 incapacitantes y 10 leves; 0 incidentes. Claramente esto era una falta de sinceridad en los reportes de accidentes lo cual es perjudicial para el manejo de la gestión de seguridad de cualquier empresa. El resultado de esta investigación se vio reflejado al cierre del año 2016 hasta el año 2019, cumpliéndose la meta de no ocurrencia de accidentes mortales en este periodo. Se hizo mucho trabajo y diferentes actividades que acompañaron trabajar en la base de la Pirámide de la mina Yauricocha (actos y condiciones). Los resultados son indicados en positivo y con tendencia a ser sostenidos en el tiempo.The occurrence of fatal accidents registered in the mining operation of the Corona Mining Society until the end of 2015 was an average of 0.8 accidents per year since 2002, the year in which the mine was acquired; In 2015, the company closed with 3 fatal accidents. These results, according to the regulations of the mining sector, warrant a special inspection by the competent authority and the partial stoppage of operations, with the threat of a total stoppage if this situation persisted. The General Management took immediate action to curb the occurrence of work accidents and an immediate and medium-term work plan is proposed, which is the research to be developed, focused on administrative and operational changes. The goal was set to close the year 2016 with 0 fatal accidents and the reduction of disabling accidents, and as a medium-term goal, maintain a sustained reduction in accidents. Frank Bird mentions in the theory of the accident rate pyramid that there is a proportional relationship between the occurrence of incidents, accidents with damage to equipment, minor accidents, disabling accidents and fatal accidents, being, 1 fatal accident, 10 disabling, 30 minor injuries. and 600 incidents, not being the results of the year 2015 in the company Sociedad Minera Corona having reports of 3 fatal, 17 disabling and 10 minor; 0 incidents. Clearly this was a lack of sincerity in accident reporting which is detrimental to any company. The result of this investigation was reflected at the end of the year 2016 until the year 2019, fulfilling the goal of non-occurrence of fatal accidents in this period. A lot of work and different activities were done that accompanied working at the base of the Pyramid of the Yauricocha mine (acts and conditions). The results are indicated in positive and tend to be sustained over time.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2022-10-21T20:30:43Z No. of bitstreams: 2 urtecho_qa.pdf: 3417050 bytes, checksum: ea988c03ab6a9d600ae79f61a970e315 (MD5) urtecho_qa(acta).pdf: 102930 bytes, checksum: 6adcf3091d92e29d15e150058bec377c (MD5)Made available in DSpace on 2022-10-21T20:30:43Z (GMT). No. of bitstreams: 2 urtecho_qa.pdf: 3417050 bytes, checksum: ea988c03ab6a9d600ae79f61a970e315 (MD5) urtecho_qa(acta).pdf: 102930 bytes, checksum: 6adcf3091d92e29d15e150058bec377c (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIAccidentes de trabajoIndicadores proactivosComportamientos segurosPirámide de accidentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Mejora de controles proactivos para prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo en una empresa minerainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Seguridad y Salud MineraUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica. Unidad de PosgradoMaestríaMaestría en Seguridad y Salud MineraMaestría4047039004000665https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro724027Valverde Espinoza, Santiago GualbertoLandauro Abanto, AlbertoCastillo Alejos, Efraín EugenioCáceres Córdova, Jorge LuisTEXTurtecho_qa.pdf.txturtecho_qa.pdf.txtExtracted texttext/plain252615http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22843/4/urtecho_qa.pdf.txte0dbd9c0c908484bb715d6058adfac9dMD54urtecho_qa(acta).pdf.txturtecho_qa(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1909http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22843/5/urtecho_qa%28acta%29.pdf.txt416f55e6c0b8771b8f99d439a5635f4bMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22843/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALurtecho_qa.pdfurtecho_qa.pdfapplication/pdf3417050http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22843/1/urtecho_qa.pdfea988c03ab6a9d600ae79f61a970e315MD51urtecho_qa(acta).pdfurtecho_qa(acta).pdfapplication/pdf102930http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22843/2/urtecho_qa%28acta%29.pdf6adcf3091d92e29d15e150058bec377cMD5220.500.14076/22843oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/228432022-10-27 19:14:27.078Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).