Evaluación del índice de riesgos y el control de la hermeticidad según D.S. 024-2012-EM en tanques enterrados de las estaciones de servicio -Perú
Descripción del Articulo
El presente proyecto de titulación se enmarca en 07 Estaciones de Servicios ubicados en los departamentos de Ancash, Lima, Libertad, Lambayeque, Arequipa y Tacna, con el objetivo de determinar el Índice de Riesgo y el control de la hermeticidad del sistema de tanques enterrados en las Estaciones de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/6786 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/6786 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estaciones de servicios Agua subterránea |
| id |
UUNI_fad22bcf3ea650950da69beaedf04b66 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/6786 |
| network_acronym_str |
UUNI |
| network_name_str |
UNI-Tesis |
| repository_id_str |
1534 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Evaluación del índice de riesgos y el control de la hermeticidad según D.S. 024-2012-EM en tanques enterrados de las estaciones de servicio -Perú |
| title |
Evaluación del índice de riesgos y el control de la hermeticidad según D.S. 024-2012-EM en tanques enterrados de las estaciones de servicio -Perú |
| spellingShingle |
Evaluación del índice de riesgos y el control de la hermeticidad según D.S. 024-2012-EM en tanques enterrados de las estaciones de servicio -Perú Rodríguez Castillo, Marina Damelsa Estaciones de servicios Agua subterránea |
| title_short |
Evaluación del índice de riesgos y el control de la hermeticidad según D.S. 024-2012-EM en tanques enterrados de las estaciones de servicio -Perú |
| title_full |
Evaluación del índice de riesgos y el control de la hermeticidad según D.S. 024-2012-EM en tanques enterrados de las estaciones de servicio -Perú |
| title_fullStr |
Evaluación del índice de riesgos y el control de la hermeticidad según D.S. 024-2012-EM en tanques enterrados de las estaciones de servicio -Perú |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del índice de riesgos y el control de la hermeticidad según D.S. 024-2012-EM en tanques enterrados de las estaciones de servicio -Perú |
| title_sort |
Evaluación del índice de riesgos y el control de la hermeticidad según D.S. 024-2012-EM en tanques enterrados de las estaciones de servicio -Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Castillo, Marina Damelsa |
| author |
Rodríguez Castillo, Marina Damelsa |
| author_facet |
Rodríguez Castillo, Marina Damelsa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pretell Huamán, Víctor Hugo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Castillo, Marina Damelsa |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Estaciones de servicios Agua subterránea |
| topic |
Estaciones de servicios Agua subterránea |
| description |
El presente proyecto de titulación se enmarca en 07 Estaciones de Servicios ubicados en los departamentos de Ancash, Lima, Libertad, Lambayeque, Arequipa y Tacna, con el objetivo de determinar el Índice de Riesgo y el control de la hermeticidad del sistema de tanques enterrados en las Estaciones de Servicio. Se desarrolla una metodología de determinación del Índice de Riesgo del Sistema de tanques y tuberías enterradas realizando una valorización de una serie de factores de riesgo siguiendo la Tabla N°1 del Anexo N°1 del decreto supremo 024-2012-EM. Al obtener la suma total de los puntajes determinados para cada factor de riesgo y en concordancia con la Tabla Nº2 del mismo Anexo, se determinará la periodicidad con la que se debe realizar la Prueba de Inspección de Hermeticidad del Sistema de Tanques Enterrados. Al determinar la frecuencia de inspección nos permitirá el control de la hermeticidad de su sistema de tanques enterrados, el cual según el decreto supremo 024-2012-EM nos exige establecer un sistema de detección de fugas y sistema de protección catódica. El suelo y el agua son considerados cuerpos receptores de la contaminación por hidrocarburos. Por lo cual se definieron dichos elementos, resaltando su contaminación. Estableciendo a los hidrocarburos como elemento que pueden causar un daño ambiental significativo. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-07T14:22:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-07T14:22:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/6786 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/6786 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
UNI-Tesis |
| collection |
UNI-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/6786/3/rodriguez_cm.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/6786/2/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/6786/1/rodriguez_cm.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a5f31d8b4407395ddb073d0fe0f508fe 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 278449515b1ca4647783149fd9c05a3a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
| _version_ |
1840085500482813952 |
| spelling |
Pretell Huamán, Víctor HugoRodríguez Castillo, Marina DamelsaRodríguez Castillo, Marina Damelsa2017-12-07T14:22:39Z2017-12-07T14:22:39Z2015http://hdl.handle.net/20.500.14076/6786El presente proyecto de titulación se enmarca en 07 Estaciones de Servicios ubicados en los departamentos de Ancash, Lima, Libertad, Lambayeque, Arequipa y Tacna, con el objetivo de determinar el Índice de Riesgo y el control de la hermeticidad del sistema de tanques enterrados en las Estaciones de Servicio. Se desarrolla una metodología de determinación del Índice de Riesgo del Sistema de tanques y tuberías enterradas realizando una valorización de una serie de factores de riesgo siguiendo la Tabla N°1 del Anexo N°1 del decreto supremo 024-2012-EM. Al obtener la suma total de los puntajes determinados para cada factor de riesgo y en concordancia con la Tabla Nº2 del mismo Anexo, se determinará la periodicidad con la que se debe realizar la Prueba de Inspección de Hermeticidad del Sistema de Tanques Enterrados. Al determinar la frecuencia de inspección nos permitirá el control de la hermeticidad de su sistema de tanques enterrados, el cual según el decreto supremo 024-2012-EM nos exige establecer un sistema de detección de fugas y sistema de protección catódica. El suelo y el agua son considerados cuerpos receptores de la contaminación por hidrocarburos. Por lo cual se definieron dichos elementos, resaltando su contaminación. Estableciendo a los hidrocarburos como elemento que pueden causar un daño ambiental significativo.This present project to get the engineer title its framed by 07 Services Station located in several departments: Ancash, Lima, Libertad, Lambayeque, Arequipa y Tacna, with the target to determinate the risk index and control of the sealing of buried tank system at Services Stations A methodology is developed for determining the Risk Index System tanks and buried pipes performing a valuation of several risk factors following Table No. 1 of Annex No. 1 of Supreme Decree 024-2012-EM. The obtain the sum of the scores determined for each risk factor and in accordance with Table No. 2 of the same annex, will determinate the frequency with which they should be tested for sealing Inspection System Tanks Buried. At determinate the frequency inspection allow us to control the hemeticity of the system in buried tanks, which is according to the Supreme Decree 024-2012-EM. It requires us to establish a system of leak detection and cathodic protection system. Soil and water are considered bodies receivers of hydrocarbon pollution. Therefore these elements are defined like highly contamination establishing hydrocarbons as an element that can cause significant environmental damage.Submitted by luis oncebay lazo (luis11_182@hotmail.com) on 2017-12-07T14:22:39Z No. of bitstreams: 1 rodriguez_cm.pdf: 1449724 bytes, checksum: 278449515b1ca4647783149fd9c05a3a (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-07T14:22:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 rodriguez_cm.pdf: 1449724 bytes, checksum: 278449515b1ca4647783149fd9c05a3a (MD5) Previous issue date: 2015Informe de suficienciaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIEstaciones de serviciosAgua subterráneaEvaluación del índice de riesgos y el control de la hermeticidad según D.S. 024-2012-EM en tanques enterrados de las estaciones de servicio -Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero PetroquímicoUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y PetroquímicaTítulo ProfesionalIngeniería PetroquímicaIngenieríaTEXTrodriguez_cm.pdf.txtrodriguez_cm.pdf.txtExtracted texttext/plain100950http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/6786/3/rodriguez_cm.pdf.txta5f31d8b4407395ddb073d0fe0f508feMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/6786/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALrodriguez_cm.pdfrodriguez_cm.pdfapplication/pdf1449724http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/6786/1/rodriguez_cm.pdf278449515b1ca4647783149fd9c05a3aMD5120.500.14076/6786oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/67862024-09-18 17:13:35.367Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).