Centro Cultural de Capacitación, Formación y Difusión de Artes Urbanas

Descripción del Articulo

Para los “Juegos Panamericanos Lima 2019”, la construcción de la Villa Deportiva Panamericana trae consigo una gran oportunidad de regeneración urbana dentro del distrito de Villa El Salvador, este tipo de intervención urbana debe tener en cuenta las características de la población, para que la prop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Baca, Nestor Michel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20369
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/20369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Centros culturales
Edificios culturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Para los “Juegos Panamericanos Lima 2019”, la construcción de la Villa Deportiva Panamericana trae consigo una gran oportunidad de regeneración urbana dentro del distrito de Villa El Salvador, este tipo de intervención urbana debe tener en cuenta las características de la población, para que la propuesta sea coherente y responda a las necesidades de los usuarios. Dentro del análisis del usuario del distrito, se destaca la actividad cultural urbana como elemento de integración entre la población y su espacio público; sin embargo, dicha actividad no despega como identidad cultural del distrito por la carencia de una serie de factores políticos, urbanos y arquitectónicos. Teniendo en cuenta estas dos premisas, la intervención urbana a gran escala y las necesidades espaciales del usuario, esta tesis desarrolla el proyecto arquitectónico del “Centro Cultural de Capacitación, Formación y Difusión de Artes Urbanas” en Villa El Salvador, que responde a una propuesta urbana y espacial junto a un eje cultural, que establece al edificio cultural como punto neurálgico para la actividad dentro del distrito. Esto a través de las consideraciones espaciales, funcionales, urbanas y constructivas para su diseño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).