Gestión de la seguridad y salud en el trabajo de un proyecto de instalación del sistema de extinción y detección contra incendios
Descripción del Articulo
El presente informe de suficiencia tuvo como objetivo el diseño e implementación de un Plan de seguridad y salud en el trabajo al proyecto Hotel Vistamar en la especialidad de Instalación de un sistema de extinción y detección contra incendios en base al D.S. 011-2019-TR, NTP G-050, R.M. 972-2020/MI...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/25217 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/25217 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de seguridad y salud en el trabajo Detección de incendios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UUNI_f822069c9925b6f29c11be11b346f2e3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/25217 |
| network_acronym_str |
UUNI |
| network_name_str |
UNI-Tesis |
| repository_id_str |
1534 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Gestión de la seguridad y salud en el trabajo de un proyecto de instalación del sistema de extinción y detección contra incendios |
| title |
Gestión de la seguridad y salud en el trabajo de un proyecto de instalación del sistema de extinción y detección contra incendios |
| spellingShingle |
Gestión de la seguridad y salud en el trabajo de un proyecto de instalación del sistema de extinción y detección contra incendios Fretel Espinoza, Johrdy Joel Gestión de seguridad y salud en el trabajo Detección de incendios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Gestión de la seguridad y salud en el trabajo de un proyecto de instalación del sistema de extinción y detección contra incendios |
| title_full |
Gestión de la seguridad y salud en el trabajo de un proyecto de instalación del sistema de extinción y detección contra incendios |
| title_fullStr |
Gestión de la seguridad y salud en el trabajo de un proyecto de instalación del sistema de extinción y detección contra incendios |
| title_full_unstemmed |
Gestión de la seguridad y salud en el trabajo de un proyecto de instalación del sistema de extinción y detección contra incendios |
| title_sort |
Gestión de la seguridad y salud en el trabajo de un proyecto de instalación del sistema de extinción y detección contra incendios |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fretel Espinoza, Johrdy Joel |
| author |
Fretel Espinoza, Johrdy Joel |
| author_facet |
Fretel Espinoza, Johrdy Joel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Taipe Rojas, Javier Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fretel Espinoza, Johrdy Joel |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Gestión de seguridad y salud en el trabajo Detección de incendios |
| topic |
Gestión de seguridad y salud en el trabajo Detección de incendios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
El presente informe de suficiencia tuvo como objetivo el diseño e implementación de un Plan de seguridad y salud en el trabajo al proyecto Hotel Vistamar en la especialidad de Instalación de un sistema de extinción y detección contra incendios en base al D.S. 011-2019-TR, NTP G-050, R.M. 972-2020/MINSA, Lineamientos del grupo ENGIE, Ley 29783, D.S. 005-2012 T.R. y modificatorias. La metodología para el desarrollo del trabajo queda comprendido por las siguientes etapas: la primera etapa consiste en el estudio y comprensión del proyecto que se va desarrollar, la cual comprende la revisión de los requerimientos técnicos del proyecto y el establecimiento de un diagnóstico de línea base para el diseño de la documentación de gestión de seguridad y salud en el trabajo; la segunda parte consiste en la implementación del Plan de seguridad y salud en el trabajo en el proyecto; la tercera parte consiste en una evaluación de los niveles de seguridad de los contratistas que participaron en el proyecto. Finalmente se llegó a la conclusión que el diseño y la implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo en el proyecto Hotel Vistamar permitió que la gestión de seguridad y salud cumpla con la meta establecida de reducción de los indicadores de seguridad por el grupo ENGIE. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-26T23:56:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-26T23:56:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/25217 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/25217 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
UNI-Tesis |
| collection |
UNI-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/25217/6/fretel_ej.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/25217/7/informe_de_similitud.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/25217/8/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/25217/9/fretel_ej%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/25217/5/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/25217/1/fretel_ej.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/25217/2/informe_de_similitud.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/25217/3/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/25217/4/fretel_ej%28acta%29.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7476e09be84b92c00591325add52d92d 82db0b0780a29ac6a65f31118ed92915 5383c07c06017d8d1b785495e9e102ea 0dd4a82841d53fe84074b03c2b5b7486 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 306218ad5334385e237128269b22e1a0 06f46dc3beb4b8ce5b0a3d350cf7b18d 478a9807444d8b49f539ebf9f9ef4459 f456c07e2a94c9304aa9cd4d3f710938 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
| _version_ |
1840085734886735872 |
| spelling |
Taipe Rojas, Javier EnriqueFretel Espinoza, Johrdy JoelFretel Espinoza, Johrdy Joel2023-06-26T23:56:08Z2023-06-26T23:56:08Z2022http://hdl.handle.net/20.500.14076/25217El presente informe de suficiencia tuvo como objetivo el diseño e implementación de un Plan de seguridad y salud en el trabajo al proyecto Hotel Vistamar en la especialidad de Instalación de un sistema de extinción y detección contra incendios en base al D.S. 011-2019-TR, NTP G-050, R.M. 972-2020/MINSA, Lineamientos del grupo ENGIE, Ley 29783, D.S. 005-2012 T.R. y modificatorias. La metodología para el desarrollo del trabajo queda comprendido por las siguientes etapas: la primera etapa consiste en el estudio y comprensión del proyecto que se va desarrollar, la cual comprende la revisión de los requerimientos técnicos del proyecto y el establecimiento de un diagnóstico de línea base para el diseño de la documentación de gestión de seguridad y salud en el trabajo; la segunda parte consiste en la implementación del Plan de seguridad y salud en el trabajo en el proyecto; la tercera parte consiste en una evaluación de los niveles de seguridad de los contratistas que participaron en el proyecto. Finalmente se llegó a la conclusión que el diseño y la implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo en el proyecto Hotel Vistamar permitió que la gestión de seguridad y salud cumpla con la meta establecida de reducción de los indicadores de seguridad por el grupo ENGIE.The objective of this sufficiency report was the design and implementation of an Occupational Health and Safety Plan for the Hotel Vistamar project in the specialty of Installation of a fire detection and extinction system based on D.S. 011-2019-TR, NTP G-050, R.M. 972-2020/MINSA, ENGIE group guidelines, Law 29783, D.S. 005-2012 T.R. and modifiers. The methodology for the development of the work is comprised of the following stages: the first stage consisted of the study and understanding of the project to be developed, this includes the review of the technical requirements of the project and the establishment of a baseline diagnosis for the design of occupational health and safety management documentation; the second part consisted of the implementation of the Occupational Health and Safety Plan in the project; the third part consisted of an evaluation of the safety levels of the contractors who participated in the project. Finally, it is concluded that the design and implementation of a safety and health plan at work in the Hotel Vistamar project allowed the safety and health management to meet the established goal of reducing safety indicators by the group ENGIE.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2023-06-26T23:56:08Z No. of bitstreams: 4 fretel_ej.pdf: 6795955 bytes, checksum: 306218ad5334385e237128269b22e1a0 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 93084 bytes, checksum: 06f46dc3beb4b8ce5b0a3d350cf7b18d (MD5) carta_de_autorización.pdf: 155844 bytes, checksum: 478a9807444d8b49f539ebf9f9ef4459 (MD5) fretel_ej(acta).pdf: 95935 bytes, checksum: f456c07e2a94c9304aa9cd4d3f710938 (MD5)Made available in DSpace on 2023-06-26T23:56:08Z (GMT). No. of bitstreams: 4 fretel_ej.pdf: 6795955 bytes, checksum: 306218ad5334385e237128269b22e1a0 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 93084 bytes, checksum: 06f46dc3beb4b8ce5b0a3d350cf7b18d (MD5) carta_de_autorización.pdf: 155844 bytes, checksum: 478a9807444d8b49f539ebf9f9ef4459 (MD5) fretel_ej(acta).pdf: 95935 bytes, checksum: f456c07e2a94c9304aa9cd4d3f710938 (MD5) Previous issue date: 2022Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIGestión de seguridad y salud en el trabajoDetección de incendioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Gestión de la seguridad y salud en el trabajo de un proyecto de instalación del sistema de extinción y detección contra incendiosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de Higiene y Seguridad IndustrialUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniería de Higiene y Seguridad IndustrialIngenieríahttps://orcid.org/0000-0002-9488-58361034317672389818https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional022016Montalvo Figueroa, Ysabel SoledadValdivia Maldonado, Pedro OswaldoTEXTfretel_ej.pdf.txtfretel_ej.pdf.txtExtracted texttext/plain541678http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/25217/6/fretel_ej.pdf.txt7476e09be84b92c00591325add52d92dMD56informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1094http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/25217/7/informe_de_similitud.pdf.txt82db0b0780a29ac6a65f31118ed92915MD57carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2627http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/25217/8/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt5383c07c06017d8d1b785495e9e102eaMD58fretel_ej(acta).pdf.txtfretel_ej(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1621http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/25217/9/fretel_ej%28acta%29.pdf.txt0dd4a82841d53fe84074b03c2b5b7486MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/25217/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALfretel_ej.pdffretel_ej.pdfapplication/pdf6795955http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/25217/1/fretel_ej.pdf306218ad5334385e237128269b22e1a0MD51informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf93084http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/25217/2/informe_de_similitud.pdf06f46dc3beb4b8ce5b0a3d350cf7b18dMD52carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf155844http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/25217/3/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf478a9807444d8b49f539ebf9f9ef4459MD53fretel_ej(acta).pdffretel_ej(acta).pdfapplication/pdf95935http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/25217/4/fretel_ej%28acta%29.pdff456c07e2a94c9304aa9cd4d3f710938MD5420.500.14076/25217oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/252172024-05-20 17:21:33.928Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).