Seguridad contra incendios en edificaciones

Descripción del Articulo

La práctica y la enseñanza de la arquitectura asumida con seriedad ética y eficiencia en los resultados, exigen el manejo de numerosos y estructurados conceptos. La actual realidad del ejercicio profesional y la pedagogía presentan carencias notables en el manejo conceptual y de criterios en muchos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez T., Maurino, Lapenta Y., Luis Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1983
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/1279
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/1279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Incendio
Edificio
Siniestro
Descripción
Sumario:La práctica y la enseñanza de la arquitectura asumida con seriedad ética y eficiencia en los resultados, exigen el manejo de numerosos y estructurados conceptos. La actual realidad del ejercicio profesional y la pedagogía presentan carencias notables en el manejo conceptual y de criterios en muchos aspectos del diseño. Queremos hacer notorias estas carencias y las posibilidades que positivamente puedan desarrollarse en el ámbito de la seguridad, objeto de esta investigación, específicamente en lo referente a las instalaciones, su tipo, alternativas y ubicación arquitectónica y, en cuanto a la forma como dadora de seguridad y generadora de un estética formal. En el capítulo I se vierten conceptos generales de la seguridad, su puesta en practica y su incorporación en la historia e las diferentes actividades del hombre u por ende en la arquitectura. En el capítulo II se analiza el fenómeno incendio desde el inicio hasta su control total, así como el comportamiento de los diferentes elemento arquitectónicos e instalaciones que conforman el edificio durante el siniestro. En el capitulo III se analizan algunos edificios importantes de la ciudad desde el punto de vista de la seguridad, con el objeto de detectar incumplimientos de determinados aspectos normativos y las deficiencias de dichas reglamentaciones. En el capitulo IV se proponen criterios de diseño para la protección del edificio, así como los requerimientos de los equipos e instalación contra incendios. Los objetivos se orientan a la búsqueda de la auto protección del edificio; aportar nuevos conceptos a las reglamentaciones vigentes y crear conciencia de la necesidad de plasmar los conceptos de seguridad en el proceso del diseño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).