Liberación de amoxicilina desde esponjas de compósito de colágeno / alcohol polivinílico, conteniendo nanopartículas de óxido de zinc funcionalizadas con ácido húmico
Descripción del Articulo
Los sistemas de liberación modificada basados en biopolímeros y/o nanopartículas de metales bioactivos, han sido de mucho interés durante décadas y ampliamente usados; esto, debido a que facilitan un mejor efecto terapéutico y menores efectos toxicológicos que los convencionales. En el presente trab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27183 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esponja Compósito Nanopartículas de ZnO Colágeno Liberación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03 |
Sumario: | Los sistemas de liberación modificada basados en biopolímeros y/o nanopartículas de metales bioactivos, han sido de mucho interés durante décadas y ampliamente usados; esto, debido a que facilitan un mejor efecto terapéutico y menores efectos toxicológicos que los convencionales. En el presente trabajo, se desarrolló una matriz basada en dos sistemas como un solo compósito como sistema de liberación para la amoxicilina (AMX): el primero basado en nanopartículas de ZnO funcionalizadas con ácido húmico (HA) y la segunda en una esponja basada en colágeno tipo I (HCG) y polivinil alcohol (PVA). La metodología estuvo enfocada en la síntesis de las nanopartículas (Nps) de ZnO mediante método sol-gel, seguido de la modificación superficial con ácido húmico (HA) mediante ultrasonicación-agitación. Por otra parte, la extracción del colágeno aniónico desde el tendón de bovino a través de hidrólisis alcalina. Finalmente, la incorporación del sistema nanoparticulado en la matriz polimérica para la posterior preparación de los compósitos híbridos mediante proceso de liofilización. Las nanopartículas (ZnO, ZnO-HA), HA, HCG, PVA, AMX y compósitos híbridos fueron caracterizados usando diferentes técnicas, tales como: FTIR, DRX, Raman, SEM, DLS, DSC, peso molecular por viscosimetría, grado de hinchamiento y porosidad. Así mismo, los estudios de liberación de la AMX fueron realizados mediante técnica espectroscópica UV- Visible. Los resultados mostraron que, las Nps de ZnO y ZnO-HA presentaron un tamaño de cristal en el rango de 30-39 nm y un diámetro hidrodinámico medio entre 92-130 nm. Por otra parte, el colágeno exhibió un peso molecular medio de ~369 kDa y una TD de 58.8 °C. Los compósitos híbridos como sistema portador de AMX, exhibieron un buen desempeño, con perfiles de liberación de una eficacia media entre al 90-94 % durante el tiempo de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).