Un modelo matemático para motores Diésel de aspiración natural

Descripción del Articulo

Se presentan los fundamentos teóricos de un modelo matemático cero-dimensional para la simulación y diagnóstico de motores Diesel de aspiración natural y para el análisis de los procesos y evaluación del comportamiento de estos motores. El modelo se basa en las ecuaciones de continuidad, conservació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lira Cacho, Guillermo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14481
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/14481
https://doi.org/10.21754/tecnia.v9i2.318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motor Diésel
Aspiración natural
Descripción
Sumario:Se presentan los fundamentos teóricos de un modelo matemático cero-dimensional para la simulación y diagnóstico de motores Diesel de aspiración natural y para el análisis de los procesos y evaluación del comportamiento de estos motores. El modelo se basa en las ecuaciones de continuidad, conservación de la energía y ecuaciones de estado. Se utilizan relaciones empíricas para el cálculo de desprendimiento de calor durante la combustión, para la transferencia de calor hacia las paredes del motor. Durante los procesos de admisión y escape se calcula el intercambio de gases con el medio exterior no considerando los fenómenos ondulatorios en los colectores del motor. A partir de estas consideraciones se calculan las presiones y temperaturas medias (dentro del cilindro) en función del ángulo de giro del cigüeñal y del volumen instantáneo. Para la validación del modelo, se comparan los resultados obtenidos con los valores experimentales de el motor monocilíndrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).