Microzonificación sísmica del distrito de Villa el Salvador

Descripción del Articulo

El estudio de microzonificación sísmica envuelve el manejo de una gran cantidad de información multidisciplinaria que involucra la contribución de los estudios geológicos, sismológicos, geotécnicos, geofísicos y de amplificación sísmica. El resultado cuando toda esta información se maneja con acerta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riveros Soto, Grover
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/26636
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/26636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microzonificación sísmica
Villa El Salvador, Lima (Perú : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio de microzonificación sísmica envuelve el manejo de una gran cantidad de información multidisciplinaria que involucra la contribución de los estudios geológicos, sismológicos, geotécnicos, geofísicos y de amplificación sísmica. El resultado cuando toda esta información se maneja con acertado criterio ingenieril puede generar mapa de Microzonificación Sísmica facilitando la interpretación conjunta de los diferentes estudios en zonas con características uniformes de respuesta ante un evento sísmico. En este estudio se elaboró la Microzonificación Sísmica del distrito de Villa El Salvador donde se desarrolla la descripción general de las definiciones y metodologías existentes sobre métodos geotécnicos y geofísicos. Así también se muestra la evaluación geológica para la generación del mapa de peligros geológicos y el análisis de los ensayos geotécnicos y geofísicos ejecutados como recopilados los cuales fueron usados como datos de entrada para la generación de los Mapas de Microzonificación Geotécnica y Mapa de Isoperiodos, respectivamente. Se incluyó también el análisis de respuesta de sitio para predecir el movimiento sísmico en la superficie para tener una estimación más completa de los efectos de los movimientos sísmicos sobre una variedad de estructuras existentes en el distrito, además se incluyó el efecto que un tsunami puede ocasionar en el distrito determinando el área de inundación y de evacuación. Los resultados de todas las metodologías expuestas anteriormente son necesarios para determinar el comportamiento de los suelos frente a movimientos sísmicos; y obtener como resultado final la Microzonificación Sísmica del distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).