Sistema para la interacción, control y monitoreo remoto de procesos, vía web, usando java aplicación: Estación meteorológica virtual
Descripción del Articulo
El presente artículo desarrolla una plataforma robusta para la gestión de procesos a distancia, El lenguaje JAVA se emplea como lenguaje de programación en tres niveles de desarrollo: Servidores de Control, Servidor Web y Clientes Web. La interacción con los servidores de control será a través del p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14434 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14434 https://doi.org/10.21754/tecnia.v10i2.465 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estación meteorológica virtual Java aplicación |
Sumario: | El presente artículo desarrolla una plataforma robusta para la gestión de procesos a distancia, El lenguaje JAVA se emplea como lenguaje de programación en tres niveles de desarrollo: Servidores de Control, Servidor Web y Clientes Web. La interacción con los servidores de control será a través del puerto serial y/o puerto paralelo según sea el requerimiento. Así podremos interactuar con cualquier dispositivo de control especializado: Un microcontrolador; un PLC (Programable Logic Controller), un DSP (Digital Signal Procesar) o sensores sofisticados que envíen data por los puertos mencionados, la red local de servidores de Control asegura la fiabilidad y el buen funcionamiento de nuestros procesos. La puerta de salida hacia Internet, serán los "Servidores Web", los cuales atienden a los clientes; Tal cliente no tiene acceso directo al sistema, hasta haber verificado sus privilegios. La información que viaje a través del Web está codificada. Usando un microcontrolador Sensaremos: Temperatura, humedad relativa, dirección de viento y velocidad de viento. Tal información puede ser monitoreada desde cualquier punto de Internet, así mismo nuestra estación metereológica virtual permite también acceder a datos almacenados para el resumen estadístico respectivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).