Determinación de parámetros físicos de sistemas binarios compuestos por una enana blanca y una enana roja

Descripción del Articulo

Parámetros físicos de las componentes de un sistema binario compuesto por una enana blanca y una enana roja pueden ser determinados analizando su espectro. En este trabajo hemos implementado un programa que encuentra temperatura y gravedad superficial de la enana blanca y tipo M de la enana roja por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cori Casimiro, Elio William
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/24842
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/24842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enana blanca
Parámetros físicos
Enana roja
Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Ingeniería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03
Descripción
Sumario:Parámetros físicos de las componentes de un sistema binario compuesto por una enana blanca y una enana roja pueden ser determinados analizando su espectro. En este trabajo hemos implementado un programa que encuentra temperatura y gravedad superficial de la enana blanca y tipo M de la enana roja por medio del ajuste del espectro del sistema binario con un modelo que suma los espectros individuales de una enana blanca y una enana roja. Los espectros individuales de la enana blanca son modelos teóricos que van desde los 5000 K a 80000 K de temperatura y log g de 6.5 a 9.5 para la gravedad superficial, mientras que los espectros individuales de la enana roja son espectros observados entre M0 y M6 de tipo espectral. Los valores de los parámetros físicos hallados con el programa han sido ubicados dentro de regiones con niveles de confianza de 90 %, 95 % y 99 %. También, calculamos el radio de la enana blanca de cada sistema estudiado. Además, con datos fotométricos obtenidos en el Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Ingeniería hemos calculado el periodo de una estrella variable cataclísmica con muy buena concordancia con el valor encontrado en la literatura, y otros tres periodos con una diferencia de ±20 %aproximadamente respecto a lo encontrado en la literatura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).