Estudios de asimetrías y polarización de Hyperons, y cálculo de radio R=BR(D0 → Kπππ)/ BR(D0 →Kπ) en interacciones πˉ ˗ núcleo A 500 GeV/c en el experimento E791 del Fermilab
Descripción del Articulo
En este trabajo estudiamos, diseñamos, clasificamos y usamos técnicas de análisis de asimetría y de polarización de partículas con extrañeza (hyperons): A, S, Q, así como estudios del radio entre razones de ramificación (Branching Ratios) de decaimiento del meson charmoso D0, en el experimento E791...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/17630 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/17630 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fermilab Experimento E791 Análisis de Hyperons https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03 |
| Sumario: | En este trabajo estudiamos, diseñamos, clasificamos y usamos técnicas de análisis de asimetría y de polarización de partículas con extrañeza (hyperons): A, S, Q, así como estudios del radio entre razones de ramificación (Branching Ratios) de decaimiento del meson charmoso D0, en el experimento E791 en el laboratorio FERMILAB, EEUU. El E791 es un experimento de blanco fijo, de hadroproducción de partículas con charm y/o extrañeza en interacciones n- de 500 GeV/c - Núcleo. El análisis se apoya en simulación de la geometría del experimento y generación MC (Monte Carlo) de los eventos. Como parte del trabajo se revisarán resultados del E791 en estudios de asimetría y de polarización en hadroproducción de partículas con charm y/o extrañeza y se presentarán resultados inéditos sobre la polarización de hyperons S en dicho tipo de experimentos. Las asimetrías se miden como funciones de Feynman-x (xF) y p2 en los rangos — 0.12 < XF < 0.12 y 0 ≤ p2r ≤ 4(GeV/c) . Encontramos asimetrías sustanciales, incluso a xF = 0. También observamos asimetrías de partículas principales que concuerdan cualitativamente con las predicciones teóricas. Además, como parte de un plan para medir la sección transversal total y diferencial del meson charmoso D0, trabajamos con sus dos principales modos de decaimiento. La idea no es medir directamente la sección transversal absoluta, sino medirlas con respecto a una sección transversal D0, ya medida en este experimento E791. Demostraremos el valor de la técnica de razones de ramificación mostrando datos inéditos para el valor de BR(D° →Kπππ) R = BR(D0 →Kπ) . Hemos usado datos del experimento E791. Para este estudio la UNI participo de una colaboración internacional con el laboratorio FERMILAB de EE. UU., y con el Centro Brasileiro de Pesquisas Físicas de Brasil. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).