Gestión de subcontratistas en la construcción de obras civiles de la red banda ancha regiones Tacna y Moquegua

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional denominado "Gestión de Subcontratistas en la Construcción de Obras Civiles de la Red de Banda Ancha Regiones Tacna y Moquegua” desarrolla los procesos de gestión de los subcontratistas en la construcción de estaciones de telecomunicación de las red...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoya Quispe, Elvis Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/26683
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/26683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos de obras
Proyectos de construcción
Subcontratación
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UUNI_da7734ee63c08197b718520b7497fb16
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/26683
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Gestión de subcontratistas en la construcción de obras civiles de la red banda ancha regiones Tacna y Moquegua
title Gestión de subcontratistas en la construcción de obras civiles de la red banda ancha regiones Tacna y Moquegua
spellingShingle Gestión de subcontratistas en la construcción de obras civiles de la red banda ancha regiones Tacna y Moquegua
Ordoya Quispe, Elvis Moisés
Contratos de obras
Proyectos de construcción
Subcontratación
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Gestión de subcontratistas en la construcción de obras civiles de la red banda ancha regiones Tacna y Moquegua
title_full Gestión de subcontratistas en la construcción de obras civiles de la red banda ancha regiones Tacna y Moquegua
title_fullStr Gestión de subcontratistas en la construcción de obras civiles de la red banda ancha regiones Tacna y Moquegua
title_full_unstemmed Gestión de subcontratistas en la construcción de obras civiles de la red banda ancha regiones Tacna y Moquegua
title_sort Gestión de subcontratistas en la construcción de obras civiles de la red banda ancha regiones Tacna y Moquegua
dc.creator.none.fl_str_mv Ordoya Quispe, Elvis Moisés
author Ordoya Quispe, Elvis Moisés
author_facet Ordoya Quispe, Elvis Moisés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tacza Zevallos, John Nelinho
dc.contributor.author.fl_str_mv Ordoya Quispe, Elvis Moisés
dc.subject.es.fl_str_mv Contratos de obras
Proyectos de construcción
Subcontratación
Gestión
topic Contratos de obras
Proyectos de construcción
Subcontratación
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo de suficiencia profesional denominado "Gestión de Subcontratistas en la Construcción de Obras Civiles de la Red de Banda Ancha Regiones Tacna y Moquegua” desarrolla los procesos de gestión de los subcontratistas en la construcción de estaciones de telecomunicación de las redes de banda ancha de las regiones Tacna y Moquegua. En el capítulo I se describe el entorno de desarrollo del proyecto, desde los alcances de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica hasta las redes de banda ancha regionales. La Red de Transporte, que comunica la señal de internet por medio de fibra óptica, y la Red de Acceso, que comunica la señal a las entidades beneficiarias. Los Nodos que es la denominación que reciben las estaciones de telecomunicación. Es en este punto que se identifica la problemática del proyecto. En el capítulo II se establece el marco teórico y conceptual del tema, la definición de proyecto, concepto de gestión, importancia de la gestión, del control de proyectos, así como la terminología utilizada en el presente trabajo de suficiencia profesional. En el capítulo III se describen los criterios de asignación de los subcontratistas para la construcción de obras civiles en los Nodos (estaciones de conexión). Según la experiencia, tipo de estructura típica, ubicación, y respaldo técnico y financiero se determinan los nodos asignados a los diferentes subcontratistas. En el capítulo IV se describen los procesos de gestión de los subcontratistas, la documentación de obra manejada en las diferentes etapas, los alcances de la supervisión de campo como en gabinete, y la gestión de liberaciones. En el capítulo V se presentan los resultados del monitoreo realizado en el proyecto, así como una evaluación y análisis de resultados para la determinación de tiempos eficaces de construcción con la metodología propuesta y aplicada. Con ello, el presente trabajo de suficiencia que se desarrolla dentro de un proyecto emblemático y de importancia nacional, representa un aporte a la gestión en la construcción de infraestructura para telecomunicaciones.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-24T20:59:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-24T20:59:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/26683
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/26683
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26683/6/ordoya_qe.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26683/7/informe_de_similitud.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26683/8/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26683/9/ordoya_qe%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26683/5/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26683/1/ordoya_qe.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26683/2/informe_de_similitud.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26683/3/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26683/4/ordoya_qe%28acta%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a5f7e918697cb81a0d60db46b5d00149
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
81ec686c74298c7a91338ff016238d55
1213dc2addb65c4555c0f669aa7ae483
fd88e72ee09c10e85e546813d5b8c1e1
b66e718704295be91341ed941007bfb8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085747536756736
spelling Tacza Zevallos, John NelinhoOrdoya Quispe, Elvis MoisésOrdoya Quispe, Elvis Moisés2023-11-24T20:59:17Z2023-11-24T20:59:17Z2023http://hdl.handle.net/20.500.14076/26683El presente trabajo de suficiencia profesional denominado "Gestión de Subcontratistas en la Construcción de Obras Civiles de la Red de Banda Ancha Regiones Tacna y Moquegua” desarrolla los procesos de gestión de los subcontratistas en la construcción de estaciones de telecomunicación de las redes de banda ancha de las regiones Tacna y Moquegua. En el capítulo I se describe el entorno de desarrollo del proyecto, desde los alcances de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica hasta las redes de banda ancha regionales. La Red de Transporte, que comunica la señal de internet por medio de fibra óptica, y la Red de Acceso, que comunica la señal a las entidades beneficiarias. Los Nodos que es la denominación que reciben las estaciones de telecomunicación. Es en este punto que se identifica la problemática del proyecto. En el capítulo II se establece el marco teórico y conceptual del tema, la definición de proyecto, concepto de gestión, importancia de la gestión, del control de proyectos, así como la terminología utilizada en el presente trabajo de suficiencia profesional. En el capítulo III se describen los criterios de asignación de los subcontratistas para la construcción de obras civiles en los Nodos (estaciones de conexión). Según la experiencia, tipo de estructura típica, ubicación, y respaldo técnico y financiero se determinan los nodos asignados a los diferentes subcontratistas. En el capítulo IV se describen los procesos de gestión de los subcontratistas, la documentación de obra manejada en las diferentes etapas, los alcances de la supervisión de campo como en gabinete, y la gestión de liberaciones. En el capítulo V se presentan los resultados del monitoreo realizado en el proyecto, así como una evaluación y análisis de resultados para la determinación de tiempos eficaces de construcción con la metodología propuesta y aplicada. Con ello, el presente trabajo de suficiencia que se desarrolla dentro de un proyecto emblemático y de importancia nacional, representa un aporte a la gestión en la construcción de infraestructura para telecomunicaciones.The present work of professional proficiency called "Gestión de Subcontratistas en la Construcción de Obras Civiles de la Red de Banda Ancha Regiones Tacna y Moquegua” develops the management processes of the subcontractors in the construction of telecommunication stations of the broadband networks of Tacna and Moquegua. Chapter I describes the development environment of the project, from the scope of the Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica to the regional broadband networks. The description of the Transport Network, which communicates the internet signal through fiber optics, and the Access Network, which communicates the signal to the beneficiary entities. The description of Nodes that is the denomination received by the telecommunication stations. It is at this point that the problem of the project is identified. Chapter II establishes the theoretical and conceptual framework of the subject, the definition of project, management concept, importance of management, project control, as well as the terminology used in this work of professional proficiency. Chapter III describes the criteria for assigning subcontractors for the construction of civil works in the Nodos (connection stations). Based on experience, type of typical structure, location, and technical and financial support, the nodos assigned to the different contractors are determined. Chapter IV describes the management processes of the subcontractors, the work documentation handled in the different stages, the scope of field and office supervision, and the management of releases. Chapter V presents the results of the monitoring carried out in the project, as well as an evaluation and analysis of these results to determine the effectiveness of the proposed and applied methodology. With this, the present work of sufficiency that is developed within an emblematic project of national importance, represents a contribution to the management in the construction of infrastructure for telecommunications.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2023-11-24T20:59:17Z No. of bitstreams: 4 ordoya_qe.pdf: 48533169 bytes, checksum: 81ec686c74298c7a91338ff016238d55 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 567504 bytes, checksum: 1213dc2addb65c4555c0f669aa7ae483 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 454043 bytes, checksum: fd88e72ee09c10e85e546813d5b8c1e1 (MD5) ordoya_qe(acta).pdf: 447067 bytes, checksum: b66e718704295be91341ed941007bfb8 (MD5)Made available in DSpace on 2023-11-24T20:59:17Z (GMT). No. of bitstreams: 4 ordoya_qe.pdf: 48533169 bytes, checksum: 81ec686c74298c7a91338ff016238d55 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 567504 bytes, checksum: 1213dc2addb65c4555c0f669aa7ae483 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 454043 bytes, checksum: fd88e72ee09c10e85e546813d5b8c1e1 (MD5) ordoya_qe(acta).pdf: 447067 bytes, checksum: b66e718704295be91341ed941007bfb8 (MD5) Previous issue date: 2023Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIContratos de obrasProyectos de construcciónSubcontrataciónGestiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Gestión de subcontratistas en la construcción de obras civiles de la red banda ancha regiones Tacna y Moqueguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngenieríahttps://orcid.org/0000-0002-1763-93751005434940298140https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Salgado Canal, José AntonioRíos Segura, Juan GuillermoTEXTordoya_qe.pdf.txtordoya_qe.pdf.txtExtracted texttext/plain337022http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26683/6/ordoya_qe.pdf.txta5f7e918697cb81a0d60db46b5d00149MD56informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26683/7/informe_de_similitud.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26683/8/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58ordoya_qe(acta).pdf.txtordoya_qe(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26683/9/ordoya_qe%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26683/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALordoya_qe.pdfordoya_qe.pdfapplication/pdf48533169http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26683/1/ordoya_qe.pdf81ec686c74298c7a91338ff016238d55MD51informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf567504http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26683/2/informe_de_similitud.pdf1213dc2addb65c4555c0f669aa7ae483MD52carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf454043http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26683/3/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdffd88e72ee09c10e85e546813d5b8c1e1MD53ordoya_qe(acta).pdfordoya_qe(acta).pdfapplication/pdf447067http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26683/4/ordoya_qe%28acta%29.pdfb66e718704295be91341ed941007bfb8MD5420.500.14076/26683oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/266832023-11-25 08:11:31.61Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).