Evaluación de la confiabilidad y su impacto en el rendimiento de los equipos del sistema de bombeo de concentrado en una empresa minera de hierro
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia tiene como objetivo, optimizar el rendimiento del equipamiento del sistema de bombeo de concentrado de la empresa minera de hierro mediante un estudio de confiabilidad, determinando la jerarquía de los equipos del área, permitiendo así instaurar nuevas secciones en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/26957 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/26957 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de bombeo Rendimiento de equipamiento Empresas mineras Mantenimiento Confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia tiene como objetivo, optimizar el rendimiento del equipamiento del sistema de bombeo de concentrado de la empresa minera de hierro mediante un estudio de confiabilidad, determinando la jerarquía de los equipos del área, permitiendo así instaurar nuevas secciones en el plan de mantenimiento. Inicialmente se describe la situación problemática de la gestión del mantenimiento en las empresas del rubro minero, especialmente en el área de producción, ya que se necesita tener un mantenimiento que genere una mejor productividad, por ello se plantea un análisis de confiabilidad para los equipos de la planta de beneficio, de esta manera se garantizará la continuidad de las operaciones con los equipos trabajando en un estado óptimo para desempeñar eficientemente sus funciones. Para el desarrollo del trabajo se ha recopilado información técnica (datos técnicos de los manuales de los equipos), datos obtenidos de la experiencia en campo como son las órdenes de trabajo, la información histórica de las fallas de los equipos, tiempos de operación y tiempo que se emplea en los mantenimientos programados y no programados. El trabajo de suficiencia es de tipo aplicada debido a su interés en la utilización y aplicación práctica de conocimientos, a fin de aplicarlas en el proceso del análisis que se realizó. Por último, se logra el cumplimiento del objetivo planteado que se reflejan en los resultados, discusiones, conclusiones y recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).