Mejoramiento energético y económico de una refrigeradora doméstica sustituyendo su refrigerante original r12 por otro ecológico - análisis experimental
Descripción del Articulo
Se demuestra de forma experimental la mejora energética y económica de una refrigeradora tipo doméstica, a partir de solamente sustituir su refrigerante original R-12 (CFC de característica contaminante y degradante de la Capa de Ozono), por otro refrigerante del tipo ecológico (HFC) como el R-134a....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/12780 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/12780 https://doi.org/10.21754/tecnia.v24i1.29 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Refrigeración doméstica Refrigerante CFC Refrigerante ecológico HFC |
id |
UUNI_d992d79b6cceef6e8f015c1f86a8c147 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/12780 |
network_acronym_str |
UUNI |
network_name_str |
UNI-Tesis |
repository_id_str |
1534 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Mejoramiento energético y económico de una refrigeradora doméstica sustituyendo su refrigerante original r12 por otro ecológico - análisis experimental |
title |
Mejoramiento energético y económico de una refrigeradora doméstica sustituyendo su refrigerante original r12 por otro ecológico - análisis experimental |
spellingShingle |
Mejoramiento energético y económico de una refrigeradora doméstica sustituyendo su refrigerante original r12 por otro ecológico - análisis experimental Gonzáles Chávez, Salomé Refrigeración doméstica Refrigerante CFC Refrigerante ecológico HFC |
title_short |
Mejoramiento energético y económico de una refrigeradora doméstica sustituyendo su refrigerante original r12 por otro ecológico - análisis experimental |
title_full |
Mejoramiento energético y económico de una refrigeradora doméstica sustituyendo su refrigerante original r12 por otro ecológico - análisis experimental |
title_fullStr |
Mejoramiento energético y económico de una refrigeradora doméstica sustituyendo su refrigerante original r12 por otro ecológico - análisis experimental |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento energético y económico de una refrigeradora doméstica sustituyendo su refrigerante original r12 por otro ecológico - análisis experimental |
title_sort |
Mejoramiento energético y económico de una refrigeradora doméstica sustituyendo su refrigerante original r12 por otro ecológico - análisis experimental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzáles Chávez, Salomé Gonzáles Chávez, Salomé |
author |
Gonzáles Chávez, Salomé |
author_facet |
Gonzáles Chávez, Salomé Rosas Martínez, Néstor |
author_role |
author |
author2 |
Rosas Martínez, Néstor |
author2_role |
author |
dc.contributor.email.es.fl_str_mv |
salome@uni.edu.pe |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzáles Chávez, Salomé Rosas Martínez, Néstor |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Refrigeración doméstica Refrigerante CFC Refrigerante ecológico HFC |
topic |
Refrigeración doméstica Refrigerante CFC Refrigerante ecológico HFC |
description |
Se demuestra de forma experimental la mejora energética y económica de una refrigeradora tipo doméstica, a partir de solamente sustituir su refrigerante original R-12 (CFC de característica contaminante y degradante de la Capa de Ozono), por otro refrigerante del tipo ecológico (HFC) como el R-134a. Comúnmente se practica el reemplazo de una refrigeradora que usa CFC, por otra unidad nueva que utiliza refrigerante ecológico de origen. Sin embargo, en países en vías de desarrollo el sector residencial mayormente cuenta con refrigeradoras que operan con R-12 y con vida de uso superior a los 10 años, no obstante la existencia de acuerdos internacionales que prohíben su utilización. El experimento consistió en: 1) preparación del equipo de refrigeración (dotación de reguladores de carga en el condensador y evaporador, dosificadores de refrigerante y aceite de lubricación-fluidización e instrumentación), 2) protocolo de mediciones, desarrollo de pruebas de operación con R-12 y con refrigerante ecológico sustituto R-134ª para las diversas combinaciones de carga realizadas durante un amplio periodo de experimentación. La evaluación energética se basa en las comparaciones de los ciclos termodinámicos, balances energéticos, potencias y rendimientos, operando el sistema de refrigeración tanto con R-12 como con R-134a. Como resultados se obtienen que el sistema de refrigeración operando con refrigerante ecológico R-134a frente al refrigerante R-12 de origen, se logra condiciones termodinámicas estables de operación y menor consumo de potencia del compresor, para cualquier condición de carga y en amplios periodos de operación. Por tanto, una de las soluciones más convenientes desde el punto de vista socioeconómico, es la sustitución solamente del refrigerante CFC en la misma refrigeradora usada (antigua), haciendo los ajustes y apropiada dosificación del refrigerante ecológico y del aceite de lubricación-fluidización. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-25T23:26:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-25T23:26:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-06-01 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Gonzales Chávez, S., & Rosas Martínez, N. (2014). Mejoramiento energético y económico de una refrigeradora doméstica sustituyendo su refrigerante original r12 por otro ecológico - análisis experimental. Revista TECNIA, 24(1), 31. https://doi.org/10.21754/tecnia.v24i1.29 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2309-0413 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/12780 |
dc.identifier.journal.es.fl_str_mv |
TECNIA |
dc.identifier.doi.es.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21754/tecnia.v24i1.29 |
identifier_str_mv |
Gonzales Chávez, S., & Rosas Martínez, N. (2014). Mejoramiento energético y económico de una refrigeradora doméstica sustituyendo su refrigerante original r12 por otro ecológico - análisis experimental. Revista TECNIA, 24(1), 31. https://doi.org/10.21754/tecnia.v24i1.29 2309-0413 TECNIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/12780 https://doi.org/10.21754/tecnia.v24i1.29 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Volumen;24 Número;1 |
dc.relation.uri.es.fl_str_mv |
http://revistas.uni.edu.pe/index.php/tecnia/article/view/29 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
UNI-Tesis |
collection |
UNI-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12780/3/TECNIA_Vol.24-n1-Art.%207.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12780/2/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12780/1/TECNIA_Vol.24-n1-Art.%207.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f3a2f983036cae03f197da385149653 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d0a7913a8cac4c07cd6b64d101283704 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
_version_ |
1840085531698921472 |
spelling |
Gonzáles Chávez, SaloméRosas Martínez, Néstorsalome@uni.edu.peGonzáles Chávez, SaloméGonzáles Chávez, Salomé2018-07-25T23:26:55Z2018-07-25T23:26:55Z2014-06-01Gonzales Chávez, S., & Rosas Martínez, N. (2014). Mejoramiento energético y económico de una refrigeradora doméstica sustituyendo su refrigerante original r12 por otro ecológico - análisis experimental. Revista TECNIA, 24(1), 31. https://doi.org/10.21754/tecnia.v24i1.292309-0413http://hdl.handle.net/20.500.14076/12780TECNIAhttps://doi.org/10.21754/tecnia.v24i1.29Se demuestra de forma experimental la mejora energética y económica de una refrigeradora tipo doméstica, a partir de solamente sustituir su refrigerante original R-12 (CFC de característica contaminante y degradante de la Capa de Ozono), por otro refrigerante del tipo ecológico (HFC) como el R-134a. Comúnmente se practica el reemplazo de una refrigeradora que usa CFC, por otra unidad nueva que utiliza refrigerante ecológico de origen. Sin embargo, en países en vías de desarrollo el sector residencial mayormente cuenta con refrigeradoras que operan con R-12 y con vida de uso superior a los 10 años, no obstante la existencia de acuerdos internacionales que prohíben su utilización. El experimento consistió en: 1) preparación del equipo de refrigeración (dotación de reguladores de carga en el condensador y evaporador, dosificadores de refrigerante y aceite de lubricación-fluidización e instrumentación), 2) protocolo de mediciones, desarrollo de pruebas de operación con R-12 y con refrigerante ecológico sustituto R-134ª para las diversas combinaciones de carga realizadas durante un amplio periodo de experimentación. La evaluación energética se basa en las comparaciones de los ciclos termodinámicos, balances energéticos, potencias y rendimientos, operando el sistema de refrigeración tanto con R-12 como con R-134a. Como resultados se obtienen que el sistema de refrigeración operando con refrigerante ecológico R-134a frente al refrigerante R-12 de origen, se logra condiciones termodinámicas estables de operación y menor consumo de potencia del compresor, para cualquier condición de carga y en amplios periodos de operación. Por tanto, una de las soluciones más convenientes desde el punto de vista socioeconómico, es la sustitución solamente del refrigerante CFC en la misma refrigeradora usada (antigua), haciendo los ajustes y apropiada dosificación del refrigerante ecológico y del aceite de lubricación-fluidización.We demonstrate experimentally the energy and economic improvement of a domestic refrigerator, after only replace the original refrigerant R-12 (CFC) on the other ecological refrigerant R-134b (HFC). Commonly a refrigerator using CFC is replaced with new green refrigerator. However, in developing countries the residential sector has mostly refrigerators operating with R-12 and life exceeding 10 years use, despite the existence of international agreements that prohibit their use. As a result we obtain that the refrigerator in evaluating operating with ecological refrigerant, compared with R-12 refrigerant source, stable thermodynamic conditions operation and lower power consumption compressor, for all load conditions and extended periods of operation is achieved. Therefore, one of the most convenient solutions from a socioeconomic view point, it is only replacing CFC refrigerant used in the refrigerator (old), making the appropriate dosage of ecological coolant and lubrication oil-fluidization.Submitted by luis oncebay lazo (luis11_182@hotmail.com) on 2018-07-25T23:26:55Z No. of bitstreams: 1 TECNIA_Vol.24-n1-Art. 7.pdf: 301997 bytes, checksum: d0a7913a8cac4c07cd6b64d101283704 (MD5)Made available in DSpace on 2018-07-25T23:26:55Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TECNIA_Vol.24-n1-Art. 7.pdf: 301997 bytes, checksum: d0a7913a8cac4c07cd6b64d101283704 (MD5) Previous issue date: 2014-06-01Revisión por paresapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/articleVolumen;24Número;1http://revistas.uni.edu.pe/index.php/tecnia/article/view/29info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIRefrigeración domésticaRefrigerante CFCRefrigerante ecológico HFCMejoramiento energético y económico de una refrigeradora doméstica sustituyendo su refrigerante original r12 por otro ecológico - análisis experimentalinfo:eu-repo/semantics/articleTEXTTECNIA_Vol.24-n1-Art. 7.pdf.txtTECNIA_Vol.24-n1-Art. 7.pdf.txtExtracted texttext/plain25324http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12780/3/TECNIA_Vol.24-n1-Art.%207.pdf.txt9f3a2f983036cae03f197da385149653MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12780/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTECNIA_Vol.24-n1-Art. 7.pdfTECNIA_Vol.24-n1-Art. 7.pdfapplication/pdf301997http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12780/1/TECNIA_Vol.24-n1-Art.%207.pdfd0a7913a8cac4c07cd6b64d101283704MD5120.500.14076/12780oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/127802022-05-18 19:25:37.144Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).