Mejoramiento del sistema de extracción en el NV. 160 zona codiciada de compañía minera Quiruvilca S.A.

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo mejorar el sistema de extracción en el nivel 160 Zona Codiciada de Compañía Minera Quiruvilca S.A., para el cual se propuso la implementación de una nueva Infraestructura conformada por un By pass y la rehabilitación de Chimeneas, con ello se logrará incrementar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Lezcano, Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22480
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compañía Minera Quiruvilca S.A
Sistemas de extracción
Rehabilitación de chimeneas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UUNI_d8ebcaa79616c5b76c32720744a0b7e8
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22480
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Mejoramiento del sistema de extracción en el NV. 160 zona codiciada de compañía minera Quiruvilca S.A.
title Mejoramiento del sistema de extracción en el NV. 160 zona codiciada de compañía minera Quiruvilca S.A.
spellingShingle Mejoramiento del sistema de extracción en el NV. 160 zona codiciada de compañía minera Quiruvilca S.A.
Chavez Lezcano, Eduardo
Compañía Minera Quiruvilca S.A
Sistemas de extracción
Rehabilitación de chimeneas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Mejoramiento del sistema de extracción en el NV. 160 zona codiciada de compañía minera Quiruvilca S.A.
title_full Mejoramiento del sistema de extracción en el NV. 160 zona codiciada de compañía minera Quiruvilca S.A.
title_fullStr Mejoramiento del sistema de extracción en el NV. 160 zona codiciada de compañía minera Quiruvilca S.A.
title_full_unstemmed Mejoramiento del sistema de extracción en el NV. 160 zona codiciada de compañía minera Quiruvilca S.A.
title_sort Mejoramiento del sistema de extracción en el NV. 160 zona codiciada de compañía minera Quiruvilca S.A.
dc.creator.none.fl_str_mv Chavez Lezcano, Eduardo
author Chavez Lezcano, Eduardo
author_facet Chavez Lezcano, Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guarniz Anticona, Sandro Germán
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Lezcano, Eduardo
dc.subject.es.fl_str_mv Compañía Minera Quiruvilca S.A
Sistemas de extracción
Rehabilitación de chimeneas
topic Compañía Minera Quiruvilca S.A
Sistemas de extracción
Rehabilitación de chimeneas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La investigación tiene como objetivo mejorar el sistema de extracción en el nivel 160 Zona Codiciada de Compañía Minera Quiruvilca S.A., para el cual se propuso la implementación de una nueva Infraestructura conformada por un By pass y la rehabilitación de Chimeneas, con ello se logrará incrementar la productividad y reducir los costos de extracción en esta zona. El By pass servirá para realizar la extracción en forma paralela con la galería principal del NV. 160 y las Chimeneas, se utilizará para la extracción de los niveles superiores. En principio se ha procedido en realizar un análisis de las causas que afectarían positiva y negativamente la extracción en la zona, de igual forma la toma de tiempos el cual es una variable que influye en la reducción de costos e incremento de la producción. Se ha considerado el cálculo del Capex – Opex para el diseño del By pass, con el principio del Trade off para la recuperación del costo de inversión y el diseño de las Chimeneas. En el capítulo III, mencionamos el método de la investigación, las técnicas e instrumentos para recoger la información, las delimitaciones, la relevancia social, viabilidad de la investigación alcance y delimitación. En el desarrollo del trabajo citamos, la ubicación, la parte geológica, métodos de explotación y secuencia de minado. En el capítulo IV, se realizan análisis de resultados de la investigación a través de las herramientas de mejoramiento continuo, como el Foda, diagrama de Pareto, diagrama Causa – efecto y gestión operativa. De igual forma se realiza un planteamiento de minado, requerimiento de equipo, diseño de extracción del material, la propuesta de optimización de reducir costos de extracción – Trade off, la contrastación de hipótesis sobre el volumen y optimización de la extracción. Finalmente, con la nueva Infraestructura se ha logrado incrementar los finos en 35 %, el rendimiento de toneladas hombre aumentó en 52 % (de 8.31 t/h a 12.6 t/h), también el volumen de producción se incrementó en un 35 % y se logró reducir el costo de extracción de 4.5 US$/t a 0.89 US$/t generándose un ahorro de 3.61 US$/t, correspondiente al 80.22% del costo inicial. El Valor Actual Neto (VAN) del proyecto generó un beneficio de $ 6,706.14, la Tasa Interna de Retorno (TIR) que rinde el proyecto es de 3% y la Razón Beneficio/Costo o Índice de rentabilidad (IR) que mide cuánto valor es creado para realizar la inversión se obtuvo un resultado de 1.15, también mejoró los indicadores de medida de desempeño obteniéndose valores del 66 % para la Eficiencia, 100 % la Eficacia y 66 % Efectividad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T18:57:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T18:57:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/22480
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/22480
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22480/3/chavez_le.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22480/5/chavez_le%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22480/2/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22480/1/chavez_le.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22480/4/chavez_le%28acta%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv aa662a5c9a4d19ac0b0113f46c04e02e
afe3642c63d0461703cf432860c1aefa
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2ff79fe93a525834cfaa4200633e5dc0
3878617339ab152c3ab1a95c99b2c332
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085693680844800
spelling Guarniz Anticona, Sandro GermánChavez Lezcano, EduardoChavez Lezcano, Eduardo2022-08-03T18:57:39Z2022-08-03T18:57:39Z2021http://hdl.handle.net/20.500.14076/22480La investigación tiene como objetivo mejorar el sistema de extracción en el nivel 160 Zona Codiciada de Compañía Minera Quiruvilca S.A., para el cual se propuso la implementación de una nueva Infraestructura conformada por un By pass y la rehabilitación de Chimeneas, con ello se logrará incrementar la productividad y reducir los costos de extracción en esta zona. El By pass servirá para realizar la extracción en forma paralela con la galería principal del NV. 160 y las Chimeneas, se utilizará para la extracción de los niveles superiores. En principio se ha procedido en realizar un análisis de las causas que afectarían positiva y negativamente la extracción en la zona, de igual forma la toma de tiempos el cual es una variable que influye en la reducción de costos e incremento de la producción. Se ha considerado el cálculo del Capex – Opex para el diseño del By pass, con el principio del Trade off para la recuperación del costo de inversión y el diseño de las Chimeneas. En el capítulo III, mencionamos el método de la investigación, las técnicas e instrumentos para recoger la información, las delimitaciones, la relevancia social, viabilidad de la investigación alcance y delimitación. En el desarrollo del trabajo citamos, la ubicación, la parte geológica, métodos de explotación y secuencia de minado. En el capítulo IV, se realizan análisis de resultados de la investigación a través de las herramientas de mejoramiento continuo, como el Foda, diagrama de Pareto, diagrama Causa – efecto y gestión operativa. De igual forma se realiza un planteamiento de minado, requerimiento de equipo, diseño de extracción del material, la propuesta de optimización de reducir costos de extracción – Trade off, la contrastación de hipótesis sobre el volumen y optimización de la extracción. Finalmente, con la nueva Infraestructura se ha logrado incrementar los finos en 35 %, el rendimiento de toneladas hombre aumentó en 52 % (de 8.31 t/h a 12.6 t/h), también el volumen de producción se incrementó en un 35 % y se logró reducir el costo de extracción de 4.5 US$/t a 0.89 US$/t generándose un ahorro de 3.61 US$/t, correspondiente al 80.22% del costo inicial. El Valor Actual Neto (VAN) del proyecto generó un beneficio de $ 6,706.14, la Tasa Interna de Retorno (TIR) que rinde el proyecto es de 3% y la Razón Beneficio/Costo o Índice de rentabilidad (IR) que mide cuánto valor es creado para realizar la inversión se obtuvo un resultado de 1.15, también mejoró los indicadores de medida de desempeño obteniéndose valores del 66 % para la Eficiencia, 100 % la Eficacia y 66 % Efectividad.The objective of the investigation is to improve the extraction system at level 160 Coveted Zone of Compañía Minera Quiruvilca SA, for which the implementation of a new Infrastructure made up of a Bypass and the rehabilitation of Chimneys will be proposed, thereby increasing the productivity and reduce extraction costs in this area. The Bypass will serve to perform the extraction in parallel with the main gallery of the NV. 160 and the chimneys, will be used for the extraction of the upper levels. In principle, an analysis has been carried out of the causes that would positively and negatively affect the extraction in the area, in the same way the taking of time which is a variable that influences the reduction of costs and increase of production. The calculation of the Capex - Opex for the design of the Bypass, with the principle of Trade off for the recovery of the investment cost and the design of the chimneys, has been considered. In chapter III, we mention the research method, the techniques and instruments to collect the information, the delimitations, the social relevance, feasibility of the research scope and delimitation. In the development of the work we mention, the location, the geological part, exploitation methods and mining sequence. In Chapter IV, analysis of research results is carried out through continuous improvement tools, such as Foda, Pareto diagram, Cause - effect diagram and operational management. In the same way, a mining approach, equipment requirement, material extraction design, the optimization proposal to reduce extraction costs - Trade off, the contrast of volume hypothesis and extraction optimization are carried out. Finally, with the new Infrastructure, it has been possible to increase the fines by 35%, the yield of man tons increased by 52% (from 8.31 t / h to 12.6 t / h), also the production volume increased by 35% and managed to reduce the cost of extraction from 4.5 US $ / t to 0.89 US $ / t, generating a saving of 3.61 US $ / t, corresponding to 80.22% of the initial cost. The Net Present Value (NPV) of the project generated a profit of $ 6,706.14, the Internal Rate of Return (IRR) that the project yields is 3% and the Benefit / Cost Ratio or Profitability Index (IR) that measures how much value it is. Created to make the investment, a result of 1.15 was obtained, it also improved the performance measurement indicators, obtaining values of 66% for Efficiency, 100% Efficacy and 66% Effectiveness.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2022-08-03T18:57:39Z No. of bitstreams: 1 chavez_le.pdf: 3738397 bytes, checksum: 2ff79fe93a525834cfaa4200633e5dc0 (MD5)Made available in DSpace on 2022-08-03T18:57:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 chavez_le.pdf: 3738397 bytes, checksum: 2ff79fe93a525834cfaa4200633e5dc0 (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNICompañía Minera Quiruvilca S.ASistemas de extracciónRehabilitación de chimeneashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Mejoramiento del sistema de extracción en el NV. 160 zona codiciada de compañía minera Quiruvilca S.A.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias en Gestión MineraUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica. Unidad de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias en Gestión MineraMaestría0843430218072506https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro724177Landauro Abanto, AlbertoValverde Espinoza, Santiago GualbertoCastillo Alejos, Efraín EugenioRosales Huamaní, Jimmy AurelioTEXTchavez_le.pdf.txtchavez_le.pdf.txtExtracted texttext/plain164042http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22480/3/chavez_le.pdf.txtaa662a5c9a4d19ac0b0113f46c04e02eMD53chavez_le(acta).pdf.txtchavez_le(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1870http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22480/5/chavez_le%28acta%29.pdf.txtafe3642c63d0461703cf432860c1aefaMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22480/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALchavez_le.pdfchavez_le.pdfapplication/pdf3738397http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22480/1/chavez_le.pdf2ff79fe93a525834cfaa4200633e5dc0MD51chavez_le(acta).pdfchavez_le(acta).pdfapplication/pdf94724http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22480/4/chavez_le%28acta%29.pdf3878617339ab152c3ab1a95c99b2c332MD5420.500.14076/22480oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/224802022-12-13 11:40:52.45Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).