Movimiento de una partícula cargada alrededor de una esfera uniformemente magnetizada

Descripción del Articulo

Se obtuvo las ecuaciones de movimiento de una partícula cargada que se desplaza en el espacio ocupado por el campo magnético producido por una esfera uniformemente magnetizada. El estudio del movimiento se restringió principalmente al caso de órbitas en el plano XY, y que la partícula tiene carga po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arakaki Kiyan, Julio Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14794
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/14794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campo magnético
Ecuaciones de movimiento
estabilidad de órbitas
Descripción
Sumario:Se obtuvo las ecuaciones de movimiento de una partícula cargada que se desplaza en el espacio ocupado por el campo magnético producido por una esfera uniformemente magnetizada. El estudio del movimiento se restringió principalmente al caso de órbitas en el plano XY, y que la partícula tiene carga positiva. Se utilizó el concepto de energía potencial efectiva para obtener los radios de posibles órbitas circulares y deducir su estabilidad. Se estudió la estabilidad de órbitas alrededor del movimiento circular en el caso tridimensional usando el método de la linealización, encontrándose que ellas son inestables. Se realizó la solución numérica con el método de Rugen-Kutta a las ecuaciones de movimiento y los resultados se mostraron con distintos gráficos, los cuales confirmaron algunas de las deducciones planteadas en la teoría. El análisis numérico verificó que ocurren trayectorias circulares bajo las condiciones iniciales encontradas en la parte teórica. También se confirmó que el momento generalizado de la coordenada polar ^ se mantiene constante en diversas condiciones iniciales. Además, se encontró otros movimientos bidimensionales acotados como se predecía en la teoría. Se corrieron programas para el caso de carga negativa de la partícula y se observó los mismos resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).