Determinación del despacho de unidades de generación en la planificación operativa de sistemas eléctricos de potencia considerando aspectos de seguridad

Descripción del Articulo

En la presente tesis se desarrolla un método para determinar el despacho de unidades de generación y el rechazo de carga óptimo en la planificación operativa de sistemas eléctricos de potencia requerido para mantener la seguridad en un área local de un sistema de potencia, minimizando el costo total...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colorado Monja, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22725
Enlace del recurso:https://repositorio.uni.edu.pe/handle/20.500.14076/22725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas eléctricos de potencia
Reliability Must-Run (RMR)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UUNI_d6eac333c160124c1c7c9e28911631bf
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22725
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Determinación del despacho de unidades de generación en la planificación operativa de sistemas eléctricos de potencia considerando aspectos de seguridad
title Determinación del despacho de unidades de generación en la planificación operativa de sistemas eléctricos de potencia considerando aspectos de seguridad
spellingShingle Determinación del despacho de unidades de generación en la planificación operativa de sistemas eléctricos de potencia considerando aspectos de seguridad
Colorado Monja, Marco Antonio
Sistemas eléctricos de potencia
Reliability Must-Run (RMR)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Determinación del despacho de unidades de generación en la planificación operativa de sistemas eléctricos de potencia considerando aspectos de seguridad
title_full Determinación del despacho de unidades de generación en la planificación operativa de sistemas eléctricos de potencia considerando aspectos de seguridad
title_fullStr Determinación del despacho de unidades de generación en la planificación operativa de sistemas eléctricos de potencia considerando aspectos de seguridad
title_full_unstemmed Determinación del despacho de unidades de generación en la planificación operativa de sistemas eléctricos de potencia considerando aspectos de seguridad
title_sort Determinación del despacho de unidades de generación en la planificación operativa de sistemas eléctricos de potencia considerando aspectos de seguridad
dc.creator.none.fl_str_mv Colorado Monja, Marco Antonio
author Colorado Monja, Marco Antonio
author_facet Colorado Monja, Marco Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bedriñana Aronés, Manfred Fritz
dc.contributor.author.fl_str_mv Colorado Monja, Marco Antonio
dc.subject.es.fl_str_mv Sistemas eléctricos de potencia
Reliability Must-Run (RMR)
topic Sistemas eléctricos de potencia
Reliability Must-Run (RMR)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description En la presente tesis se desarrolla un método para determinar el despacho de unidades de generación y el rechazo de carga óptimo en la planificación operativa de sistemas eléctricos de potencia requerido para mantener la seguridad en un área local de un sistema de potencia, minimizando el costo total de operación y de racionamiento. La metodología propuesta evalúa la seguridad del sistema para identificar el área local de análisis y determinar una lista corta de contingencias de un conjunto mayor de contingencias posibles, la cual es considerada para determinar el despacho de generación requerido por seguridad en varios niveles de demanda de la curva de duración de carga del área local. Asimismo, se asume que en el área local existe generación con planes de retiro y que son candidatas para mantener la seguridad en el área local, por lo cual el objetivo es identificar la generación y su despacho requerido, los cuales podrían establecer un acuerdo llamado “Reliability Must-Run” (RMR) para permanecer disponibles en el sistema. El rechazo de carga óptimo representado como generación ficticia en barras de carga, permite cubrir la seguridad del área local donde la generación RMR no es capaz de cubrir. La metodología propuesta se basa en un problema de flujo de potencia óptimo con restricciones de seguridad (FPORS) formulada como un despacho económico y resuelto usando una metaheurística con algoritmos genéticos (AG) para determinar el despacho de la generación requerida para mantener la seguridad en un área local. El cromosoma del AG incluye como variable a la potencia activa de la generación requerida por seguridad, y la función objetivo es el costo de operación total que incluye el costo térmico y las penalidades por transgresión a las restricciones de operación. La optimización de las variables de decisión o control y de la función objetivo (costo de operación térmico y penalidades por transgresión a las restricciones de operación) del problema de FPORS permite obtener el despacho de las unidades de generación que cumple con las restricciones de operación en condiciones normales de operación y ante contingencias, es decir que mantiene la seguridad en un área local, al verificarse que las penalidades son nulas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-19T19:36:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-19T19:36:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uni.edu.pe/handle/20.500.14076/22725
url https://repositorio.uni.edu.pe/handle/20.500.14076/22725
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22725/3/colorado_mm.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22725/5/colorado_mm%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22725/2/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22725/1/colorado_mm.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22725/4/colorado_mm%28acta%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b4c543509a8056e7dd4f94e6eeeef19d
2e656b006ec11ab5482cab6c63e54feb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d55f38a50781d4e2d948399927faeca3
0562d6f8bb97eced49938f8442a351f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085699179577344
spelling Bedriñana Aronés, Manfred FritzColorado Monja, Marco AntonioColorado Monja, Marco Antonio2022-09-19T19:36:09Z2022-09-19T19:36:09Z2022https://repositorio.uni.edu.pe/handle/20.500.14076/22725En la presente tesis se desarrolla un método para determinar el despacho de unidades de generación y el rechazo de carga óptimo en la planificación operativa de sistemas eléctricos de potencia requerido para mantener la seguridad en un área local de un sistema de potencia, minimizando el costo total de operación y de racionamiento. La metodología propuesta evalúa la seguridad del sistema para identificar el área local de análisis y determinar una lista corta de contingencias de un conjunto mayor de contingencias posibles, la cual es considerada para determinar el despacho de generación requerido por seguridad en varios niveles de demanda de la curva de duración de carga del área local. Asimismo, se asume que en el área local existe generación con planes de retiro y que son candidatas para mantener la seguridad en el área local, por lo cual el objetivo es identificar la generación y su despacho requerido, los cuales podrían establecer un acuerdo llamado “Reliability Must-Run” (RMR) para permanecer disponibles en el sistema. El rechazo de carga óptimo representado como generación ficticia en barras de carga, permite cubrir la seguridad del área local donde la generación RMR no es capaz de cubrir. La metodología propuesta se basa en un problema de flujo de potencia óptimo con restricciones de seguridad (FPORS) formulada como un despacho económico y resuelto usando una metaheurística con algoritmos genéticos (AG) para determinar el despacho de la generación requerida para mantener la seguridad en un área local. El cromosoma del AG incluye como variable a la potencia activa de la generación requerida por seguridad, y la función objetivo es el costo de operación total que incluye el costo térmico y las penalidades por transgresión a las restricciones de operación. La optimización de las variables de decisión o control y de la función objetivo (costo de operación térmico y penalidades por transgresión a las restricciones de operación) del problema de FPORS permite obtener el despacho de las unidades de generación que cumple con las restricciones de operación en condiciones normales de operación y ante contingencias, es decir que mantiene la seguridad en un área local, al verificarse que las penalidades son nulas.In this thesis a method is developed to determine the dispatch of generation units and the optimal load shedding in the operational planning of electrical power systems required to maintain security in a local area of a power system, minimizing the total cost of operation and rationing. The proposed methodology evaluates the security of the system to identify the local area of analysis and determine a short list of contingencies from a larger set of possible contingencies, which is considered to determine the generation dispatch required by security at various levels of the load duration curve of the local area. Likewise, it is assumed that in the local area exist generation with retirement plans and that they are candidates to maintain security in the local area, for which the objective is to identify the generation and its required dispatch, which could be establish an agreement called "Reliability Must-Run” (RMR) to remain available on the system. The optimal load shedding represented as fictitious generation in load bars, allows to cover the security of the local area where the RMR generation is not able to cover. The proposed methodology is based on an optimal power flow problem with security constraints (FPORS) formulated as an economical dispatch and solved using a metaheuristic with genetic algorithms (GA) to determine the dispatch of the generation required to maintain security in a local area. The AG chromosome includes as a variable the active power of the generation required for security, and the objective function is the total operating cost that includes the thermal cost and the penalties for violation of operating restrictions. The optimization of the decision or control variables and the objective function (thermal operation cost and penalties for violation of the operation restrictions) of the FPORS problem allows obtaining the dispatch of the generation units that meet with the operation restrictions in normal operating conditions and in the event of contingencies, that is, it maintains security in a local area, when verifying that the penalties are null.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2022-09-19T19:36:09Z No. of bitstreams: 1 colorado_mm.pdf: 4172824 bytes, checksum: d55f38a50781d4e2d948399927faeca3 (MD5)Made available in DSpace on 2022-09-19T19:36:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 colorado_mm.pdf: 4172824 bytes, checksum: d55f38a50781d4e2d948399927faeca3 (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNISistemas eléctricos de potenciaReliability Must-Run (RMR)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Determinación del despacho de unidades de generación en la planificación operativa de sistemas eléctricos de potencia considerando aspectos de seguridadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias con Mención en Sistemas de PotenciaUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Unidad de PosgradoMaestríaMaestría en Ciencias con Mención en Sistemas de PotenciaMaestríahttps://orcid.org/0000-0002-6088-87051064706880106998https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro711087Romero Goytendía, Luis MiguelRamírez Arcelles, Roberto RubénKoc Rueda, José ElmerSifuentes Rosales, Wilfredo SantiagoTEXTcolorado_mm.pdf.txtcolorado_mm.pdf.txtExtracted texttext/plain269705http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22725/3/colorado_mm.pdf.txtb4c543509a8056e7dd4f94e6eeeef19dMD53colorado_mm(acta).pdf.txtcolorado_mm(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1778http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22725/5/colorado_mm%28acta%29.pdf.txt2e656b006ec11ab5482cab6c63e54febMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22725/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALcolorado_mm.pdfcolorado_mm.pdfapplication/pdf4172824http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22725/1/colorado_mm.pdfd55f38a50781d4e2d948399927faeca3MD51colorado_mm(acta).pdfcolorado_mm(acta).pdfapplication/pdf109495http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22725/4/colorado_mm%28acta%29.pdf0562d6f8bb97eced49938f8442a351f6MD5420.500.14076/22725oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/227252022-12-15 05:21:26.625Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).