Evaluación del nexo causal de la afectación en el área de influencia de una unidad minera

Descripción del Articulo

El siguiente estudio evalúa los componentes ambientales y mineros entorno a una unidad minera de acuerdo a la función evaluadora, supervisora y fiscalizadora del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) establecida en la Ley N° 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscaliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Pascual, Magdiel Dan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22423
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:OEFA (Organismo de evaluación y fiscalización ambiental)
SINEFA (Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental)
Unidades mineras
Instrumentos de Gestión Ambiental
Plan de manejo ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El siguiente estudio evalúa los componentes ambientales y mineros entorno a una unidad minera de acuerdo a la función evaluadora, supervisora y fiscalizadora del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) establecida en la Ley N° 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (SINEFA), asimismo, se detalla los componentes mineros que inciden o generan impactos en el área de influencia ambiental, esto de acuerdo a los Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA) aprobados al titular minero del proyecto. Asimismo, el desarrollo de la presente tesis de sustenta en la evaluación y supervisión ejecutada por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) durante el año 2017 y los Estudios de Impacto Ambiental aprobados, por lo que, se analiza las características ambientales descritas en la Línea Base de la unidad minera, los componentes mineros y la calidad de los factores ambientales durante el proceso de fiscalización del OEFA, a fin de evaluar el nexo causal de la afectación en el área de influencia de la unidad minera. El Plan de Manejo Ambiental es el producto de la evaluación de las actividades a desarrollar durante la operación del proyecto minero, orientada en prevenir, mitigar, corregir o compensar los impactos ambientes contemplados en los Instrumentos de Gestión Ambiental, de no estar contemplado un impacto ambiental y por ende su medida ambiental el titular debe adoptar medidas de prevención y control a fin de evitar un impacto ambiental en concordancia con la normativa ambiental vigente – Artículo 16 del Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero, aprobado mediante Decreto Supremo N° 040-2014-EM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).