PROPUESTA DE UN PLAN DE MINIMIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS GENERADOS EN EL CENTRO DE ABASTO: MERCADO SAN FRANCISCO DEL DISTRITO DE VILLA MARÌA DEL TRIUNFO

Descripción del Articulo

El mercado San Francisco, del distrito de Villa María del Triunfo, será el objeto de estudio, para la presente propuesta, que se enfocará en la minimización de los residuos sólidos generados, donde la gestión, tanto administrativa como operativa serán parte fundamental de que esta; se encamine, se m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CENTENO MERINO, ALEXANDER JUNIOR
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/520
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)
Descripción
Sumario:El mercado San Francisco, del distrito de Villa María del Triunfo, será el objeto de estudio, para la presente propuesta, que se enfocará en la minimización de los residuos sólidos generados, donde la gestión, tanto administrativa como operativa serán parte fundamental de que esta; se encamine, se mantenga y se proyecte al manejo de sus residuos, logrando así la formación de hábitos y una cultura conciencia ambiental, con el objetivo final de mejorar el ambiente en la que hoy vivimos. Para lograr lo descrito líneas arriba, la propuesta de minimización deberá contar con un diagnóstico situacional, la cual estará compuesta por la información brindada por la gestión del mercado y sustentada, mediante una encuesta realizada a los comerciantes generadores de los residuos sólidos. Otro punto a analizar será determinar la cantidad de generación de residuos sólidos durante un día; con ella se obtendrá como resultado la tipología y parámetros como el peso, volumen y densidad, importantes datos para evaluar y determinar, la segregación, almacenamiento, transporte y disposición final de estos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).