Estudio técnico-económico usando taladros largos en las operaciones mineras subterráneas
Descripción del Articulo
Cuando se elige un método de explotación, se debe tener en cuenta que dicho método de minado debe ofrecer una alta productividad, alta rentabilidad para los accionistas, un alto porcentaje de extracción de mineral y sobre todo ofrecer condiciones seguras para preservar la vida del personal y de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22806 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Operaciones mineras Estudio técnico-económico Taladros largos Minas subterráneas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Cuando se elige un método de explotación, se debe tener en cuenta que dicho método de minado debe ofrecer una alta productividad, alta rentabilidad para los accionistas, un alto porcentaje de extracción de mineral y sobre todo ofrecer condiciones seguras para preservar la vida del personal y de los equipos mineros, además como también condiciones de protección ambiental y todos los recursos que se emplean. Por otro lado, el método de explotación de tajeos con taladros largos, respecto al ritmo de producción puede variar ampliamente durante la explotación, se puede decir que al inicio la producción es lenta, por estar en la etapa de preparación, luego se incrementa a medida que se va explotando el mineral. Este método de tajeos con taladros largos, que es el tema de esta tesis de investigación aplicada ofrece ventajas técnico-económicas para la compañía minera, como es la versatilidad de los equipos de perforación simba obteniéndose mayor tonelaje de material fragmentado y un mayor VAN en los flujos descontados del EBITDA calculados en el tiempo de vida de la mina, un VAN de $ 111,693,722 para el minado por taladros largos a diferencia de un VAN de $ 100,662,119 para un minado convencional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).