Diagnosticar y analizar integridad en tuberias de producción e inyección con herramienta multifinger caliper (MFC) para mejor futuros retrabajos workover

Descripción del Articulo

En la selva peruana, la mayoría de los pozos presentan anomalías y afectaciones en la integridad de tubería de revestimiento de la producción e inyección, que pueden ser causados por diferentes factores al cual están expuestos tales como; cargas operacionales, propiedades mecánicas de los revestimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Chipana, Wilfredo Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28000
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberías de producción
Tubería de pozos
Herramienta Multifinger Caliper (MFC)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
Descripción
Sumario:En la selva peruana, la mayoría de los pozos presentan anomalías y afectaciones en la integridad de tubería de revestimiento de la producción e inyección, que pueden ser causados por diferentes factores al cual están expuestos tales como; cargas operacionales, propiedades mecánicas de los revestimientos y corrosión. llevando a que presenten afectaciones como: deformación, pandeo, ovalización y perdida de metal en revestimiento. entre otros. la integridad de tubería en pozos de la selva peruana con la herramienta Multifingcr Caliper (MFC) son eficientemente utilizados para diagnosticar. analizar, mspecc1onar y monitorear el diámetro interno en la tubería de los pozos de producción e inyección. Esta herramienta ha mejorado potencialmente su fiabilidad, medición y precisión en 75% de efectividad en el desempeño y calidad de data obtenida. También para un mejor desarrollo y relación del registro de integridad de tubería (MFC) se está utilizando la tecnología de alambre, slickline, debido a que las condiciones de integridad del pozo han ido constantemente cambiando; por lo que estos cambios requieren ser conocidos y evaluados con tecnología de equipamiento y con herramientas eficaces; con esto se proporciona garantizar la continuidad operativa, alta fiabilidad, sensibilidad y calidad de data obtenida. El objetivo de este trabajo es diagnosticar. analizar. identificar y cuantificar estadísticamente de manera correcta cualquier perdida de metal y grado en porcentaje de corrosión en la tubería de revestimiento. También. realizar un análisis del hallazgo notable e importante en la geometría del pozo e interpretación de la data obtenida y generar un informe integral completo; así mismo del análisis; proponer. desarrollar y mejorar futuros retrabajos de Workover". Finalmente, con la aplicación de esta tecnología (MFC) y el uso de un equipo de Slickline, se logra satisfacer la necesidad de vigilancia integral mecánica del pozo, además contribuir eficientemente la viabilidad técnico económico en la técnica de corrida de esta herramienta (MFC) mediante operaciones seguras con Slickline.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).