Experiencia profesional proyectos y obras
Descripción del Articulo
La formación universitaria recibida en la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería durante el ejercicio profesional en el área de investigación, de diseño, como en el de construcción. Ha permitido desenvolverme este trabajo tiene como objetivo presentar el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/10767 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/10767 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viviendas unifamiliar Edificaciones |
Sumario: | La formación universitaria recibida en la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería durante el ejercicio profesional en el área de investigación, de diseño, como en el de construcción. Ha permitido desenvolverme este trabajo tiene como objetivo presentar el informe sintético de las actividades antes mencionadas. En la primera parte del informe se describen los datos del graduando y se presenta una memoria en forma sintética de las principales actividades realizadas desde el año 93 a la actualidad. En la segunda parte se presenta un avance de trabajo de investigación, referente a una propuesta de análisis sistemático de Arquitectura Peruana Contemporánea. En la tercera parte del informe se muestran algunos ejemplos de proyectos y obras en las que participé de comienzo a fin, ya sea como proyectista y/o supervisor de obra. Es necesario mencionar al respecto que los trabajos presentados no son todos, sino que estos han sido seleccionados por el nivel de participación, por lo representativo dentro de su tipo, por su importancia para mi formación o nivel de desarrollo. Para la exposición de los Proyectos y Obras, y dar unidad a esta, se ha creado un formato típico el mismo que se divide en 3 ó 4 partes según sea el caso: En la primera se muestra los diferentes datos principales del proyecto, la segunda parte se muestra una memoria sintética del proyecto expuesto, la tercera parte consta de una Memoria Descriptiva Gráfica y la cuarta de anexos, de los diferentes documentos preparados en su oportunidad respectos a dichos Proyectos. La cuarta parte del Informe sintetizan las conclusiones. Finalmente, en una quinta parte (segundo Tomo) se presentan los diferentes planos de los Proyectos y Obras expuestos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).