Proyectos y obras varias

Descripción del Articulo

Este documento es una síntesis del trabajo profesional en el amplio quehacer arquitectónico realizado desde mis últimos años de estudiante hasta 1997. Esta labor abarcó básicamente trabajos de investigación, diseño arquitectónico y construcción La investigación siempre estuvo vinculada al hecho proy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilario Cárdenas, María Mabel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1997
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/6496
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/6496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda unifamiliar
Edificio multifamiliar
Banco de Comercio
Descripción
Sumario:Este documento es una síntesis del trabajo profesional en el amplio quehacer arquitectónico realizado desde mis últimos años de estudiante hasta 1997. Esta labor abarcó básicamente trabajos de investigación, diseño arquitectónico y construcción La investigación siempre estuvo vinculada al hecho proyectual, base teórica en la que siempre encontré las herramientas intelectuales y culturales necesarias para entender la constante evolución del hombre y la sociedad y la incesante búsqueda de su bienestar. Sin duda, es la construcción el hecho que con creces resume los años de estudio, y las interminables horas de tablero, es el constante aprender de la experiencia de los obreros y por qué no de la grata experiencia de sentir con las propias manos la nobleza de los materiales y al final sentir la satisfacción del cliente y porque no, de uno mismo. Esta experiencia, realizada en forma independiente, en sociedad con Hans Espinoza y principalmente con el Arqº Alberto Fernández-Dávila y posteriormente en sociedad con el mismo y el Arqº Noé Carbajal que me han dado sin duda grandes satisfacciones dentro de mi búsqueda por consolidar los inolvidables años en la FAUA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).