Proyectos y obras varias
Descripción del Articulo
Este documento es una síntesis del trabajo profesional en el amplio quehacer arquitectónico realizado desde mis últimos años de estudiante hasta 1997. Esta labor abarcó básicamente trabajos de investigación, diseño arquitectónico y construcción La investigación siempre estuvo vinculada al hecho proy...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1997 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/6496 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/6496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vivienda unifamiliar Edificio multifamiliar Banco de Comercio |
id |
UUNI_2a0aaff840ee8d5a8dc3c5729250b909 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/6496 |
network_acronym_str |
UUNI |
network_name_str |
UNI-Tesis |
repository_id_str |
1534 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Proyectos y obras varias |
title |
Proyectos y obras varias |
spellingShingle |
Proyectos y obras varias Hilario Cárdenas, María Mabel Vivienda unifamiliar Edificio multifamiliar Banco de Comercio |
title_short |
Proyectos y obras varias |
title_full |
Proyectos y obras varias |
title_fullStr |
Proyectos y obras varias |
title_full_unstemmed |
Proyectos y obras varias |
title_sort |
Proyectos y obras varias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hilario Cárdenas, María Mabel |
author |
Hilario Cárdenas, María Mabel |
author_facet |
Hilario Cárdenas, María Mabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Dávila Anaya, Carlos Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hilario Cárdenas, María Mabel |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Vivienda unifamiliar Edificio multifamiliar Banco de Comercio |
topic |
Vivienda unifamiliar Edificio multifamiliar Banco de Comercio |
description |
Este documento es una síntesis del trabajo profesional en el amplio quehacer arquitectónico realizado desde mis últimos años de estudiante hasta 1997. Esta labor abarcó básicamente trabajos de investigación, diseño arquitectónico y construcción La investigación siempre estuvo vinculada al hecho proyectual, base teórica en la que siempre encontré las herramientas intelectuales y culturales necesarias para entender la constante evolución del hombre y la sociedad y la incesante búsqueda de su bienestar. Sin duda, es la construcción el hecho que con creces resume los años de estudio, y las interminables horas de tablero, es el constante aprender de la experiencia de los obreros y por qué no de la grata experiencia de sentir con las propias manos la nobleza de los materiales y al final sentir la satisfacción del cliente y porque no, de uno mismo. Esta experiencia, realizada en forma independiente, en sociedad con Hans Espinoza y principalmente con el Arqº Alberto Fernández-Dávila y posteriormente en sociedad con el mismo y el Arqº Noé Carbajal que me han dado sin duda grandes satisfacciones dentro de mi búsqueda por consolidar los inolvidables años en la FAUA. |
publishDate |
1997 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-29T14:01:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-29T14:01:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/6496 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/6496 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
UNI-Tesis |
collection |
UNI-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/6496/3/hilario_cm.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/6496/2/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/6496/1/hilario_cm.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
253d11804d59c3f9dc28c73bb3ca9efe 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1964518166e024255d6afe90d66eb14a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
_version_ |
1840085498857521152 |
spelling |
Fernández Dávila Anaya, Carlos AlbertoHilario Cárdenas, María MabelHilario Cárdenas, María Mabel2017-11-29T14:01:33Z2017-11-29T14:01:33Z1997http://hdl.handle.net/20.500.14076/6496Este documento es una síntesis del trabajo profesional en el amplio quehacer arquitectónico realizado desde mis últimos años de estudiante hasta 1997. Esta labor abarcó básicamente trabajos de investigación, diseño arquitectónico y construcción La investigación siempre estuvo vinculada al hecho proyectual, base teórica en la que siempre encontré las herramientas intelectuales y culturales necesarias para entender la constante evolución del hombre y la sociedad y la incesante búsqueda de su bienestar. Sin duda, es la construcción el hecho que con creces resume los años de estudio, y las interminables horas de tablero, es el constante aprender de la experiencia de los obreros y por qué no de la grata experiencia de sentir con las propias manos la nobleza de los materiales y al final sentir la satisfacción del cliente y porque no, de uno mismo. Esta experiencia, realizada en forma independiente, en sociedad con Hans Espinoza y principalmente con el Arqº Alberto Fernández-Dávila y posteriormente en sociedad con el mismo y el Arqº Noé Carbajal que me han dado sin duda grandes satisfacciones dentro de mi búsqueda por consolidar los inolvidables años en la FAUA.Submitted by luis oncebay lazo (luis11_182@hotmail.com) on 2017-11-29T14:01:33Z No. of bitstreams: 1 hilario_cm.pdf: 17155813 bytes, checksum: 1964518166e024255d6afe90d66eb14a (MD5)Made available in DSpace on 2017-11-29T14:01:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 hilario_cm.pdf: 17155813 bytes, checksum: 1964518166e024255d6afe90d66eb14a (MD5) Previous issue date: 1997Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIVivienda unifamiliarEdificio multifamiliarBanco de ComercioProyectos y obras variasinfo:eu-repo/semantics/reportArquitectoUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y ArtesTítulo ProfesionalArquitecturaArquitecturaTEXThilario_cm.pdf.txthilario_cm.pdf.txtExtracted texttext/plain128046http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/6496/3/hilario_cm.pdf.txt253d11804d59c3f9dc28c73bb3ca9efeMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/6496/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALhilario_cm.pdfhilario_cm.pdfapplication/pdf17155813http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/6496/1/hilario_cm.pdf1964518166e024255d6afe90d66eb14aMD5120.500.14076/6496oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/64962019-02-04 12:58:07.4Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).