Desarrollo del estudio definitivo y expediente técnico del proyecto medidas de rápido impacto de la EPS servicio municipal de agua potable y alcantarillado de Chincha S. A.
Descripción del Articulo
        El presente Informe de Suficiencia Profesional se desarrolló como parte de la elaboración del Estudio Definitivo y Expediente Técnico del Proyecto: "Medidas de Rápido Impacto de la EPS Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha S.A. - SEMAPACH S.A”, el cual deberá de cumplir...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería | 
| Repositorio: | UNI-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/26760 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/26760 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Abastecimiento de agua Servicios públicos Saneamiento Proyectos de desarrollo Chincha alta, Ica (Perú : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | 
| id | UUNI_c8f83f5ae373d8d57cb583f53aa03076 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/26760 | 
| network_acronym_str | UUNI | 
| network_name_str | UNI-Tesis | 
| repository_id_str | 1534 | 
| dc.title.es.fl_str_mv | Desarrollo del estudio definitivo y expediente técnico del proyecto medidas de rápido impacto de la EPS servicio municipal de agua potable y alcantarillado de Chincha S. A. | 
| title | Desarrollo del estudio definitivo y expediente técnico del proyecto medidas de rápido impacto de la EPS servicio municipal de agua potable y alcantarillado de Chincha S. A. | 
| spellingShingle | Desarrollo del estudio definitivo y expediente técnico del proyecto medidas de rápido impacto de la EPS servicio municipal de agua potable y alcantarillado de Chincha S. A. Salazar Nancay, Edwin Eduardo Abastecimiento de agua Servicios públicos Saneamiento Proyectos de desarrollo Chincha alta, Ica (Perú : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | 
| title_short | Desarrollo del estudio definitivo y expediente técnico del proyecto medidas de rápido impacto de la EPS servicio municipal de agua potable y alcantarillado de Chincha S. A. | 
| title_full | Desarrollo del estudio definitivo y expediente técnico del proyecto medidas de rápido impacto de la EPS servicio municipal de agua potable y alcantarillado de Chincha S. A. | 
| title_fullStr | Desarrollo del estudio definitivo y expediente técnico del proyecto medidas de rápido impacto de la EPS servicio municipal de agua potable y alcantarillado de Chincha S. A. | 
| title_full_unstemmed | Desarrollo del estudio definitivo y expediente técnico del proyecto medidas de rápido impacto de la EPS servicio municipal de agua potable y alcantarillado de Chincha S. A. | 
| title_sort | Desarrollo del estudio definitivo y expediente técnico del proyecto medidas de rápido impacto de la EPS servicio municipal de agua potable y alcantarillado de Chincha S. A. | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Salazar Nancay, Edwin Eduardo | 
| author | Salazar Nancay, Edwin Eduardo | 
| author_facet | Salazar Nancay, Edwin Eduardo | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Salazar Gavelán, Roger Edmundo | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Salazar Nancay, Edwin Eduardo | 
| dc.subject.es.fl_str_mv | Abastecimiento de agua Servicios públicos Saneamiento Proyectos de desarrollo Chincha alta, Ica (Perú : Distrito) | 
| topic | Abastecimiento de agua Servicios públicos Saneamiento Proyectos de desarrollo Chincha alta, Ica (Perú : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | 
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | 
| description | El presente Informe de Suficiencia Profesional se desarrolló como parte de la elaboración del Estudio Definitivo y Expediente Técnico del Proyecto: "Medidas de Rápido Impacto de la EPS Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha S.A. - SEMAPACH S.A”, el cual deberá de cumplir con los requerimientos exigidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones. Este Programa de Medidas de Rápido Impacto II (PMRI II) tiene como objetivo el mejoramiento del abastecimiento de agua potable en la ciudad de Chincha, de este modo se pretende que, tras la ejecución de las medidas del Programa y una mejora significativa de la calidad del servicio de agua potable, mejore la situación financiera de tal forma que puedan financiar futuras extensiones de los servicios de agua potable y de alcantarillado. El proyecto se desarrolló en los distritos de Chincha Alta, Pueblo Nuevo y Sunampe, en base a la información proporcionada por la EPS SEMAPACH S.A. e información recopilada de campo del Sistema Existente de Agua Potable. En el desarrollo del estudio se ha tenido en cuenta la cartera de proyectos de los Municipios y de la misma EPS, a fin de evitar afectaciones o superposiciones de alcances, a través del presente proyecto. Una vez terminado el análisis proporcionado por la EPS SEMAPCH S.A. y de la información de campo, se elaboró todos los diseños de los diferentes componentes del sistema de agua potable para el estudio definitivo y expediente técnico de acuerdo al sustento técnico y económico de la alternativa aprobada en la etapa de perfil para realizar los respectivos Metrados y la elaboración del Presupuesto de los componentes del sistema de agua. Los componentes previstos a mejorar del sistema de abastecimiento de agua (SAA), de los distritos de Chincha Alta, Pueblo Nuevo y Sunampe, está compuesto principalmente por las siguientes medidas de inversión: Construcción de troncales estratégicas, líneas de impulsión y conducción, redes de Sectorización, Mejoramiento y rehabilitación de la línea de conducción Minaqueros, Construcción de 1 cisterna y 4 reservorios, , Instalaciones de líneas de impulsión, Equipamiento hidráulico y eléctrico, Sistema electrificación, Construcción de cercos perimétricos, Automatización y Scada. La concepción con un enfoque moderno a mejorar del proyecto se ha basado en la sectorización del sistema de agua, porque facilitará el mejoramiento de la eficiencia volumétrica, hidráulica y energética en la red de agua potable; se tomaron en cuenta los cuatro elementos necesarios para sectorizar una red: a) Sector completamente aislado; b) Sector con suministro de agua independiente; c) Sector que cumpla las especificaciones de velocidad y presión en tuberías y nodos, y d) Sector que garantice el suministro continuo a usuarios; asimismo considerando los beneficios del proyecto de sectorización, el ahorro de energía eléctrica con equipos de bombeo de diseño y el ahorro de agua producida por redistribución de caudal Para garantizar la oferta de agua se ha planificado realizar la limpieza y rehabilitación de la Galería Minaqueros y el mejoramiento de la línea de conducción que va hasta el reservorio existente RAE-07. Finalmente, con el desarrollo del Estudio Definitivo y Expediente Técnico servirá como base para la ejecución de la obra y puesta en marcha del sistema. Cuenta con Código Único 2046101 (Código SNIP 12161) con viabilidad y los beneficiaros son 174,141 habitantes. | 
| publishDate | 2022 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2023-12-05T21:06:48Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2023-12-05T21:06:48Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2022 | 
| dc.type.es.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.14076/26760 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.14076/26760 | 
| dc.language.iso.es.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es.fl_str_mv | Universidad Nacional de Ingeniería | 
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es.fl_str_mv | Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI | 
| instname_str | Universidad Nacional de Ingeniería | 
| instacron_str | UNI | 
| institution | UNI | 
| reponame_str | UNI-Tesis | 
| collection | UNI-Tesis | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26760/5/salazar_ne.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26760/6/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26760/7/salazar_ne%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26760/8/informe_de_similitud.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26760/4/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26760/1/salazar_ne.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26760/2/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26760/2/salazar_ne%28acta%29.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26760/3/informe_de_similitud.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | db7a645e59181be511e4ebe2536a8e97 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 99bfaa0f330d54bd5e7df2bdae533ca5 33c64194ccf5c51af4435f352815696f 2eb2c2c8e0c72d748371bf73fdb55e2e 2df8aa424ee60565abf874ba35eeb381 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional - UNI | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@uni.edu.pe | 
| _version_ | 1840085752287854592 | 
| spelling | Salazar Gavelán, Roger EdmundoSalazar Nancay, Edwin EduardoSalazar Nancay, Edwin Eduardo2023-12-05T21:06:48Z2023-12-05T21:06:48Z2022http://hdl.handle.net/20.500.14076/26760El presente Informe de Suficiencia Profesional se desarrolló como parte de la elaboración del Estudio Definitivo y Expediente Técnico del Proyecto: "Medidas de Rápido Impacto de la EPS Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Chincha S.A. - SEMAPACH S.A”, el cual deberá de cumplir con los requerimientos exigidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones. Este Programa de Medidas de Rápido Impacto II (PMRI II) tiene como objetivo el mejoramiento del abastecimiento de agua potable en la ciudad de Chincha, de este modo se pretende que, tras la ejecución de las medidas del Programa y una mejora significativa de la calidad del servicio de agua potable, mejore la situación financiera de tal forma que puedan financiar futuras extensiones de los servicios de agua potable y de alcantarillado. El proyecto se desarrolló en los distritos de Chincha Alta, Pueblo Nuevo y Sunampe, en base a la información proporcionada por la EPS SEMAPACH S.A. e información recopilada de campo del Sistema Existente de Agua Potable. En el desarrollo del estudio se ha tenido en cuenta la cartera de proyectos de los Municipios y de la misma EPS, a fin de evitar afectaciones o superposiciones de alcances, a través del presente proyecto. Una vez terminado el análisis proporcionado por la EPS SEMAPCH S.A. y de la información de campo, se elaboró todos los diseños de los diferentes componentes del sistema de agua potable para el estudio definitivo y expediente técnico de acuerdo al sustento técnico y económico de la alternativa aprobada en la etapa de perfil para realizar los respectivos Metrados y la elaboración del Presupuesto de los componentes del sistema de agua. Los componentes previstos a mejorar del sistema de abastecimiento de agua (SAA), de los distritos de Chincha Alta, Pueblo Nuevo y Sunampe, está compuesto principalmente por las siguientes medidas de inversión: Construcción de troncales estratégicas, líneas de impulsión y conducción, redes de Sectorización, Mejoramiento y rehabilitación de la línea de conducción Minaqueros, Construcción de 1 cisterna y 4 reservorios, , Instalaciones de líneas de impulsión, Equipamiento hidráulico y eléctrico, Sistema electrificación, Construcción de cercos perimétricos, Automatización y Scada. La concepción con un enfoque moderno a mejorar del proyecto se ha basado en la sectorización del sistema de agua, porque facilitará el mejoramiento de la eficiencia volumétrica, hidráulica y energética en la red de agua potable; se tomaron en cuenta los cuatro elementos necesarios para sectorizar una red: a) Sector completamente aislado; b) Sector con suministro de agua independiente; c) Sector que cumpla las especificaciones de velocidad y presión en tuberías y nodos, y d) Sector que garantice el suministro continuo a usuarios; asimismo considerando los beneficios del proyecto de sectorización, el ahorro de energía eléctrica con equipos de bombeo de diseño y el ahorro de agua producida por redistribución de caudal Para garantizar la oferta de agua se ha planificado realizar la limpieza y rehabilitación de la Galería Minaqueros y el mejoramiento de la línea de conducción que va hasta el reservorio existente RAE-07. Finalmente, con el desarrollo del Estudio Definitivo y Expediente Técnico servirá como base para la ejecución de la obra y puesta en marcha del sistema. Cuenta con Código Único 2046101 (Código SNIP 12161) con viabilidad y los beneficiaros son 174,141 habitantes.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2023-12-05T21:06:48Z No. of bitstreams: 4 salazar_ne.pdf: 25299452 bytes, checksum: 99bfaa0f330d54bd5e7df2bdae533ca5 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 360115 bytes, checksum: 33c64194ccf5c51af4435f352815696f (MD5) salazar_ne(acta).pdf: 479640 bytes, checksum: 2eb2c2c8e0c72d748371bf73fdb55e2e (MD5) informe_de_similitud.pdf: 388140 bytes, checksum: 2df8aa424ee60565abf874ba35eeb381 (MD5)Made available in DSpace on 2023-12-05T21:06:48Z (GMT). No. of bitstreams: 4 salazar_ne.pdf: 25299452 bytes, checksum: 99bfaa0f330d54bd5e7df2bdae533ca5 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 360115 bytes, checksum: 33c64194ccf5c51af4435f352815696f (MD5) salazar_ne(acta).pdf: 479640 bytes, checksum: 2eb2c2c8e0c72d748371bf73fdb55e2e (MD5) informe_de_similitud.pdf: 388140 bytes, checksum: 2df8aa424ee60565abf874ba35eeb381 (MD5) Previous issue date: 2022Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIAbastecimiento de aguaServicios públicosSaneamientoProyectos de desarrolloChincha alta, Ica (Perú : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Desarrollo del estudio definitivo y expediente técnico del proyecto medidas de rápido impacto de la EPS servicio municipal de agua potable y alcantarillado de Chincha S. A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero SanitarioUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniería SanitariaIngenieríahttps://orcid.org/0009-0002-4663-48880757755742032479https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional733016Olivarez Vega, Jorge LuisChavez Muñoz, Mario AristidesTEXTsalazar_ne.pdf.txtsalazar_ne.pdf.txtExtracted texttext/plain281180http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26760/5/salazar_ne.pdf.txtdb7a645e59181be511e4ebe2536a8e97MD55carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26760/6/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56salazar_ne(acta).pdf.txtsalazar_ne(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26760/7/salazar_ne%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26760/8/informe_de_similitud.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26760/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALsalazar_ne.pdfsalazar_ne.pdfapplication/pdf25299452http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26760/1/salazar_ne.pdf99bfaa0f330d54bd5e7df2bdae533ca5MD51carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf360115http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26760/2/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf33c64194ccf5c51af4435f352815696fMD52salazar_ne(acta).pdfsalazar_ne(acta).pdfapplication/pdf479640http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26760/2/salazar_ne%28acta%29.pdf2eb2c2c8e0c72d748371bf73fdb55e2eMD52informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf388140http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/26760/3/informe_de_similitud.pdf2df8aa424ee60565abf874ba35eeb381MD5320.500.14076/26760oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/267602024-06-19 16:15:50.876Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.420767 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            