Exportación Completada — 

Difusividad inducida por una inestabilidad de tipo Pinch Axial Rotante

Descripción del Articulo

Los fluidos conductores como los metales líquidos o plasmas, cuando son sometidos a ciertos agentes que producen campos magnéticos y rotaciones, son capaces de fluir for-mando patrones específicos. En estas condiciones se dice que el fluido se encuentra en un régimen inestable. En particular, la inestab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Cabrel, Alejandro Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22449
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pinch Axial Rotante
Configuración Taylor-Couette
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.05
Descripción
Sumario:Los fluidos conductores como los metales líquidos o plasmas, cuando son sometidos a ciertos agentes que producen campos magnéticos y rotaciones, son capaces de fluir for-mando patrones específicos. En estas condiciones se dice que el fluido se encuentra en un régimen inestable. En particular, la inestabilidad se denomina inestabilidad magneto rotacional. En este trabajo se desea investigar como una inestabilidad magneto rotacional denominada pinch rotante es capaz de modificar el coeficiente de difusión, en la dirección radial, de un metal líquido contenido dentro de dos cilindros concéntricos (configuración Taylor-Couette). Esto se lleva a cabo modelando el transporte de un escalar pasivo (pen-sar en granos de arena o tinta líquida) dentro de un fluido conductor que experimenta la mencionada inestabilidad. Una vez identificados los parámetros del problema, se dise-ña un método para evaluar numéricamente el incremento del coeficiente de difusión en función de los parámetros del problema. Se encuentra que el incremento en el coeficiente de difusión depende linealmente de la viscocidad del fluido. Además, el coeficiente de proporcionalidad, conocido en la literatura como número Schatzman, alcanza un valor máximo cuando el número magnético de Mach (Mm) es igual a 2 y decrece para valores grandes de Mm. Estos resultados podrían explicar la discrepancia entre el valor observado de la abundancia de litio en el Sol y el predicho por modelos de evolución estelar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).