REDUCCIÓN DE DESECHOS EN LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO CARMÍNICO APLICANDO TECNOLOGÍA PINCH
Descripción del Articulo
        Se esbozó un análisis de integración de energía por aproximación para el diseño y análisis de una red de transferencia de calor (HEN). Se utilizó un caso estudio, ácido carmínico, para ilustrar esta vía de integración por aproximación y resaltar el ahorro del 60% de consumo de energía con respecto a...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2005 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Química e Ingeniería Química | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5164 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/5164 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Heat Exchanger Networks (HEN) energy integration pinch process synthesis Redes de transferencia de calor (HEN) integración de energía síntesis de procesos | 
| Sumario: | Se esbozó un análisis de integración de energía por aproximación para el diseño y análisis de una red de transferencia de calor (HEN). Se utilizó un caso estudio, ácido carmínico, para ilustrar esta vía de integración por aproximación y resaltar el ahorro del 60% de consumo de energía con respecto al proceso convencional. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            