Medidas de seguridad en la gestión de riesgos del transporte interno de personal en minas a tajo abierto
Descripción del Articulo
Capitulo 1 Desarrollo de la minería en el Perú: Descripción de la situación actual de las mineras en el Perú, su involucramiento con la seguridad del personal trabajador, las responsabilidades con las comunidades aledañas. Los requerimientos para el traslado del personal trabajador en minas a tajo a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/16872 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/16872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de seguridad en el trabajo Minas a tajo abierto Observación preventiva (STOP) |
Sumario: | Capitulo 1 Desarrollo de la minería en el Perú: Descripción de la situación actual de las mineras en el Perú, su involucramiento con la seguridad del personal trabajador, las responsabilidades con las comunidades aledañas. Los requerimientos para el traslado del personal trabajador en minas a tajo abierto. Capitulo 2 Características de la Empresa en estudio: Descripción de las características de la empresa, diagrama de la estructura organizacional y las funciones designadas, requisitos para selección del personal que brindará en el servicio de transporte en mina. Descripción de la gestión inicial de seguridad, salud y medio ambiente. Capitulo 3 Identificación y evaluación de riesgos en el Servicio de Transporte de Personal: Mediante Medidas de Seguridad se mejora la gestión inicial descrita en el Capítulo 2, se realiza el análisis de tareas críticas en el transporte de personal con el resultado de la elaboración de Procedimientos de trabajo seguro, con la retroalimentación de las observaciones de tarea. Capitulo 4 Aplicación del Sistema Seguridad en el Trabajo por la Observación Preventiva (STOP): El sistema STOP se basa en la observación de la conducta, capacita para lograr el cambio de conducta en el trabajador, mejorar la comunicación, obteniendo como resultado un mejor desempeño en seguridad y reducción de los accidentes. Capitulo 5 Estadística de Accidentes e Incidentes: Después del desarrollo de las Medidas de Seguridad observamos los resultados obtenidos en las estadísticas de Accidentes e Incidentes. Se presenta cuadros de los reportes. Capitulo 6 Análisis de los resultados: Se analiza la mejora en los resultados obtenidos con la aplicación de las Medidas y Sistemas de Seguridad en la Gestión de riesgos del transporte interno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).