Estudio de la xantación de alginato y su interacción con metales pesados en medio acuoso

Descripción del Articulo

Los xantatos son ampliamente usados en la industria minera como colectores por su gran afinidad hacia sulfuros metálicos y ores de metales preciosos. La posibilidad de usar alginato para xantación aún no ha sido explorado a pesar de la viabilidad de usar este biopolímero por los grupos hidroxilo a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Vélez, Bryan Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22463
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Xantación de alginato
Remoción de metales pesados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03
Descripción
Sumario:Los xantatos son ampliamente usados en la industria minera como colectores por su gran afinidad hacia sulfuros metálicos y ores de metales preciosos. La posibilidad de usar alginato para xantación aún no ha sido explorado a pesar de la viabilidad de usar este biopolímero por los grupos hidroxilo a lo largo de toda la cadena polimérica. Por eso, esta tesis apunta a evaluar al alginato como matriz para xantación y sus aplicaciones en la remoción de iones metálicos pesados. A fin de obtener materiales eco-amigables, importantes parámetros fueron explorados como el efecto del tiempo de reacción (4-12 h), tipo de base (NaOH/KOH) y cantidad de disulfuro de carbono (2-10 %v/v). Los alginatos xantados fueron analizados por técnicas de RMN, evidenciándose una reacción de í3-eliminación en un tipo de alginato en particular, con una señal a 5.45 ppm. Más aún, la presencia del elemento azufre fue confirmada por EDS. Por otro lado, los desplazamientos químicos correspondientes a las bandas de ó(C=S) v(C=S) fueron observadas a 863-805 cm-1 y 662-602 cm-1, respectivamente. Además, un hombro a 182 ppm fue observado por NMR en estado sólido atribuído al grupo tiocetona (C=S). De acuerdo a los análisis de FESEM, la morfología de los alginatos xantados se ve afectada por la interacción con iones de metales pesados. Finalmente, materiales con un gran potencial para la aplicación en remoción de metales pesados fueron establecidos a valores óptimos de pH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).