Análisis del consumo de diésel por la utilización de aditivo en la mezcla de combustible en los camiones mineros de acarreo
Descripción del Articulo
        En la minería del cobre las minas que utilizan el método de explotación a cielo abierto, en sus procesos de extracción y acarreo requieren de equipos de gran magnitud para el movimiento de grandes cantidades de material, la principal fuente de energía que utilizan estos equipos para su funcionamient...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería | 
| Repositorio: | UNI-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22435 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22435 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Minas de cobre y la minería Camiones mineros Mezcla de combustible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | 
| Sumario: | En la minería del cobre las minas que utilizan el método de explotación a cielo abierto, en sus procesos de extracción y acarreo requieren de equipos de gran magnitud para el movimiento de grandes cantidades de material, la principal fuente de energía que utilizan estos equipos para su funcionamiento proviene de la combustión del petróleo. El objetivo del presente Trabajo de suficiencia es analizar de la variación en el consumo del Diésel en los camiones mineros y su repercusión en el costo por acarreo en el proceso de minado, cuando estos camiones utilizan en la mezcla de combustible un aditivo que incrementan la eficiencia de combustión y con base en los resultados, evaluar el posible beneficio económico y su posterior estandarización para su utilización en los equipos de acarreo. Para realizar este análisis se ha establecido como unidad de estudio cuatro camiones de acarreo de amplia utilización en la industria de gran minería tanto a nivel local y global, de 300 y 360 toneladas de capacidad de carga, además como aditivo se utilizará un proveedor que ha mostrado beneficios en diferentes industrias y que es el único en el mercado que comienza usarse en la industria minera. Basándonos en un diseño de investigación experimental se tomaron datos en campo donde se sometió a cada pareja de camiones de iguales características a las mismas condiciones mientras realizaban un mismo trabajo durante 2 semanas, un camión de cada pareja utiliza el aditivo en su mezcla de combustible mientras que el otro solo Diesel. Con los resultados se comprueba la efectividad del aditivo y se cuantificó el beneficio en la disminución del consumo en 2.67% para la flota Komatsu 930E-SE y de 1.92% para la flota Caterpillar 797F, posteriormente con un análisis de costo beneficio se determinó que económicamente es conveniente la utilización del aditivo y el impacto económico es de 525,052 USD de ahorro estimado anual en la actividad de acarreo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            