Centro Cultural Huancayo
Descripción del Articulo
El proyecto Centro Cultural Huancayo se desarrolla en la ciudad de Huancayo, en el departamento de Junín. En la actualidad esta ciudad no cuenta con el equipamiento de un centro cultural. El proyecto se ubica dentro de la Zona Monumental de Huancayo, a lado de la Plaza Huamanmarca, espacio entrono a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20329 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/20329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro cultural Desarrollo urbano Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El proyecto Centro Cultural Huancayo se desarrolla en la ciudad de Huancayo, en el departamento de Junín. En la actualidad esta ciudad no cuenta con el equipamiento de un centro cultural. El proyecto se ubica dentro de la Zona Monumental de Huancayo, a lado de la Plaza Huamanmarca, espacio entrono al cual surgió la ciudad de Huancayo. Esta junto con la Plaza Constitución son las plazas públicas más importantes de la ciudad. El planteamiento del proyecto responde a una cuestión histórica del lugar, es decir, el terreno donde se emplaza el proyecto funcionó hasta 1929 como una plaza pública, la Plaza de Toros. De ahí que el proyecto revalora la memoria del lugar y le devuelve a esta ciudad su tercera plaza. Con ello el primer nivel del proyecto se convierte en parte de la ciudad, mientras que el equipamiento cultural se desarrolla en los niveles superiores. El entorno inmediato del proyecto está conformado por el edificio de la Municipalidad Provincial (1968), un Inmueble de Valor Monumental (1929) y un entorno urbano que refleja la arquitectura local de Huancayo. Son estos elementos con los que el proyecto conversa para definir su forma, función, espacio, tecnología e imagen. El proyecto comprende así una plaza pública en el primer nivel, una sala de exposición en el segundo nivel y una biblioteca pública en el tercer nivel. Con estas instalaciones el Centro Cultural Huancayo busca incrementar la vitalidad del espacio público en esta zona de la ciudad. Con una plaza cubierta que permita que la vida urbana se siga dando a pesar de la lluvia o el granizo. Con una sala de exposición que promueve el arte popular (historia, artesanías y danzas) en sus salas permanentes, y el arte contemporáneo en sus salas temporales. Con una biblioteca pública con diferentes espacios de lectura, pensada para los diferentes tipos de usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).