Ocurrencias epitermales de sulfuración intermedia que incrementan los recursos minerales de la zona alta del depósito de Atacocha

Descripción del Articulo

La mina Atacocha es un yacimiento polimetálico de Zn, Pb, Ag con contenidos de Au, ubicado en la provincia y región de Pasco, en la Cordillera Occidental, entre las cotas 3900 a 4330 m.s.n.m., a 331 km al noreste de Lima. En la zona afloran las calizas del Grupo Pucará y areniscas del Grupo Goyllari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Vizcarra, Carlos Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27485
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tajo San Gerardo
Recursos minerales
Yacimiento epitermal
Inclusiones fluidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La mina Atacocha es un yacimiento polimetálico de Zn, Pb, Ag con contenidos de Au, ubicado en la provincia y región de Pasco, en la Cordillera Occidental, entre las cotas 3900 a 4330 m.s.n.m., a 331 km al noreste de Lima. En la zona afloran las calizas del Grupo Pucará y areniscas del Grupo Goyllarizquisga, que fueron cortados por el intrusivo San Gerardo de composición diorítica, esta roca fue datado por el método potasio-argón dando una edad de entre 25-30 Ma. Se han realizado Estudios petromineragráficos, análisis mineralógico por difracción de rayos X, estudios de inclusiones fluidas y microscopía electrónico de barrido. Los estudios de secciones delgadas del intrusivo San Gerardo indican la presencia de illita-esmectita, adularia, cuarzo y carbonatos. La mineralización ocurre en vetas y cuerpos rellenados con esfalerita, galena, bournonita y freirbergita. Las gangas son pirita, rodocrosita, alabandita, cuarzo y calcita. La mineralización está controlada por un sistema estructural NO-SE paralelo al sistema de Fallas 13, además de estar presente dentro de un sistema Riedel de fallas conjugadas sinestral y fallas transcurrente-normal. El estudio de inclusiones fluidas refleja temperaturas de homogeneización entre 200 – 320°C, con una salinidad de 3 a 5 % NaCl eq. El posible ambiente de mineralización del Tajo San Gerardo, en la mina Atacocha, es un epitermal de baja a intermedia sulfuración con contenidos importantes de Au y Ag.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).